Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:07 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

15 de enero de 2024

Muestra Fotográfica: Memorias de un desastre ambiental

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) dio inicio ayer a la muestra fotográfica "¡QUE SHELL PAGUE!", un evento que busca recordar el desastre ambiental que marcó un hito en la historia de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El derrame de petróleo en Magdalena, que ocurrió el 15 de enero de 1999, sigue siendo un trágico recordatorio de las consecuencias devastadoras de las acciones irresponsables en el ámbito empresarial.

La exhibición, que tuvo lugar en el Balneario de nuestro partido, atrajo a numerosos visitantes que se sumaron para reflexionar sobre las impactantes imágenes capturadas durante y después del incidente. 

El derrame de petróleo, originado por la colisión de dos buques frente a las costas magdalenenses, representó el mayor desastre ambiental en agua dulce en la historia mundial. Un área de aproximadamente 20 kilómetros de costa, incluyendo arroyos y humedales, se vio afectada por el crudo derramado. La empresa responsable, Shell, no pagó ninguna indemnización por el daño causado, generando indignación y protestas.

El municipio de Magdalena demandó inicialmente a la empresa por cerca de 35 millones de dólares. Sin embargo, en 2009, tras un plebiscito que aprobó un acuerdo, se aceptó una compensación de aproximadamente 10 millones de dólares y ayuda al desarrollo. Este convenio generó controversias, pero marcó un cierre legal en un proceso que se extendió por años.

El derrame de petróleo en Magdalena no solo dejó secuelas en la flora y fauna del lugar, sino que también impactó negativamente en la población local. Las actividades turísticas y pesqueras se vieron gravemente afectadas, afectando la economía local de manera duradera.

La muestra fotográfica continuará hoy, lunes 15 de enero, en Plaza San Martín a partir de las 11hs, brindando a más personas la oportunidad de reflexionar sobre las consecuencias de un evento que cambió la vida de una comunidad y dejó heridas que aún no han sanado por completo.

 

COMPARTIR:

Comentarios