Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 18:02 - ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 /

  • 17º

15 de enero de 2024

Muestra Fotográfica: Memorias de un desastre ambiental

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) dio inicio ayer a la muestra fotográfica "¡QUE SHELL PAGUE!", un evento que busca recordar el desastre ambiental que marcó un hito en la historia de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El derrame de petróleo en Magdalena, que ocurrió el 15 de enero de 1999, sigue siendo un trágico recordatorio de las consecuencias devastadoras de las acciones irresponsables en el ámbito empresarial.

La exhibición, que tuvo lugar en el Balneario de nuestro partido, atrajo a numerosos visitantes que se sumaron para reflexionar sobre las impactantes imágenes capturadas durante y después del incidente. 

El derrame de petróleo, originado por la colisión de dos buques frente a las costas magdalenenses, representó el mayor desastre ambiental en agua dulce en la historia mundial. Un área de aproximadamente 20 kilómetros de costa, incluyendo arroyos y humedales, se vio afectada por el crudo derramado. La empresa responsable, Shell, no pagó ninguna indemnización por el daño causado, generando indignación y protestas.

El municipio de Magdalena demandó inicialmente a la empresa por cerca de 35 millones de dólares. Sin embargo, en 2009, tras un plebiscito que aprobó un acuerdo, se aceptó una compensación de aproximadamente 10 millones de dólares y ayuda al desarrollo. Este convenio generó controversias, pero marcó un cierre legal en un proceso que se extendió por años.

El derrame de petróleo en Magdalena no solo dejó secuelas en la flora y fauna del lugar, sino que también impactó negativamente en la población local. Las actividades turísticas y pesqueras se vieron gravemente afectadas, afectando la economía local de manera duradera.

La muestra fotográfica continuará hoy, lunes 15 de enero, en Plaza San Martín a partir de las 11hs, brindando a más personas la oportunidad de reflexionar sobre las consecuencias de un evento que cambió la vida de una comunidad y dejó heridas que aún no han sanado por completo.

 

COMPARTIR:

Comentarios