Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 20:23 - ? Emplazan a familiares para regularizar más de 100 sepulturas en el cementerio de Magdalena / ? Magdalena se suma al programa MUNA para fortalecer los derechos de la infancia / ? RUTA 11: EL NEGOCIO SILENCIOSO DE LOS AUTOS QUEMADOS / ? Cupo laboral en discapacidad: una ley ignorada en todo el país / ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación /

1 de septiembre de 2023

La Provincia de Buenos Aires aplaza nuevamente la regulación del uso de agroquímicos

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires ha emitido la Resolución 490/23, en la cual se prorroga por 60 días más la aplicación de restricciones para el uso de agroquímicos en la región. Esta medida continúa postergando una legislación que ha estado pendiente desde 2018, generando preocupación en diversos sectores.

La Ley 10.699, promulgada en 1988, establece las regulaciones para el uso de fitosanitarios en la producción agrícola de la provincia. Sin embargo, muchos de sus artículos quedaron a la espera de reglamentaciones posteriores. En 2018, la Resolución 246, firmada por el entonces ministro de Agroindustria Leonardo Sarquis, tenía como objetivo poner fin a esta incertidumbre a partir del 1° de enero de 2019.

Esta regulación, que busca restringir el uso de agroquímicos en áreas cercanas a zonas urbanas, cursos de agua, y otras áreas sensibles, ha sido postergada repetidamente y nunca ha entrado en vigencia. La última prórroga, emitida el 30 de agosto, extiende la falta de regulación hasta diciembre de 2023.

El Ministerio, liderado por Javier Rodríguez, argumenta que esta prórroga es necesaria para continuar el proceso de implementación de herramientas respaldadas por evidencia técnica y científica, resultado del trabajo del Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA), creado en 2020. Este organismo reúne a diversos actores, como productores, universidades, ambientalistas, investigadores y municipios, con el objetivo de establecer regulaciones adecuadas para el uso de agroquímicos en toda la provincia de Buenos Aires.

A pesar de que en diciembre de 2020 se publicó un informe sobre el uso y aplicación de agroquímicos, los avances han sido limitados. El Ministerio afirma que se están realizando ajustes relacionados con las recetas agronómicas que se encuentran en proceso de prueba. Según lo establecido en el Boletín Oficial bonaerense, se espera que los primeros días de diciembre se revele el resultado de este proceso.

El objetivo del Ministro Rodríguez es promover un esquema de "buenas prácticas" en el uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires, pero la demora en la regulación plantea interrogantes sobre la protección del medio ambiente y la salud de la población en el ínterin. La incertidumbre persiste hasta que se alcance una resolución definitiva.

COMPARTIR:

Comentarios