Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 08:31 - ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? /

15 de abril de 2023

Docentes capacitados en reciclaje con Botellas de Amor

Ayer por la tarde se llevó a cabo capacitación virtual para docentes en el Distrito de Magdalena, con el objetivo de abordar el tratamiento de residuos, consumo y reciclaje. Durante la capacitación, se presentó el exitoso proyecto Botellas de Amor, el cual se ha implementado en Magdalena durante más de dos años, con una gran participación de la comunidad.

El proyecto Botellas de Amor tiene como objetivo reciclar los plásticos de un solo uso, como bolsas y envoltorios, para luego convertirlos en madera plástica, promoviendo así la economía circular y la sostenibilidad ambiental. Durante la capacitación, los docentes recibieron información detallada sobre el proceso de reciclaje y los beneficios de convertir los plásticos en madera plástica, que puede ser utilizada en la construcción de mobiliario urbano, parques y otros proyectos comunitarios.

La capacitación fue organizada en conjunto por el Municipio de Magdalena, el Centro de Estudios y Educación en Política Ambiental (CEMPRE) y Nestlé Magdalena, en un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles en la comunidad. CEMPRE, una organización que acompaña la construcción de políticas públicas basadas en evidencia y en el entendimiento de los territorios, ha sido un aliado clave en la implementación del proyecto Botellas de Amor en Magdalena.

Durante la capacitación, se destacó la importancia de la participación activa de las instituciones educativas en el proyecto, y se alentó a más docentes a sumarse a esta iniciativa. El programa Botellas de Amor se ha desplegado en diferentes puntos del distrito de Magdalena, y ha sido recibido con entusiasmo por parte de los vecinos, quienes han abrazado la idea de reciclar plásticos de un solo uso y convertirlos en materiales útiles y sostenibles.

La capacitación virtual concluyó con un agradecimiento especial a los docentes que participaron en la jornada, así como a las organizaciones colaboradoras, el Municipio de Magdalena, CEMPRE y Nestlé Magdalena, por su compromiso en promover prácticas sostenibles y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible en el distrito.

Con esta capacitación, se espera que más instituciones educativas se sumen al proyecto, y que la comunidad continúe siendo un ejemplo de compromiso y participación activa en la promoción de prácticas sustentables y la implementación de la economía circular.

 

COMPARTIR:

Comentarios