Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 01:25 - ?Alarmante cifra: 112 niños desaparecidos en tres décadas en Argentina / Indignación en La Hermosura: masivo robo de ganado y falta de respuestas / Rige el alerta amarillo en Magdalena y la región por la llegada del frío intenso / Futuro incierto para Franco Zapiola: Estudiantes y el jugador buscan acuerdo para un préstamo / Pedido de informe aprobado: Shell y el derrame de petróleo en Magdalena, 25 años después / ? Carlos Omar Gaddi, Homenajeado con el Nombre del Nuevo Consultorio en Magdalena / ?? Celebración del Día de la Bandera en Vieytes / ? Hoy: Colecta de Sangre en el Hospital Santa María Magdalena / ? Accidente Vehicular en Ruta 20 / ?CAPBAUNO llega a Magdalena con charla sobre accesibilidad / Seis meses de gestión: Un balance de la administración Municipal, Provincial y Nacional / Robo ficticio en Magdalena: imputan a hombre por falsa denuncia / ??Magdalena impulsa su plan de pavimentación por administración / Clínica de natación para adultos en el CRIM / Homenaje en Magdalena: El Regimiento de Tanques 8 reconoce el valor de sus héroes / ? Importante mejora en el Jardín de Infantes 906: Nuevas instalaciones de gas y calefacción / ?Aumento de casos de gripe en la región: especialistas explican las causas / ? Éxito del Taekwon-Do de Magdalena, Bavio y City Bell en la Copa Provincia de Buenos Aires / ? El hospital se equipa con nueva tecnología para mejorar la atención pediátrica / ? Debut: Un joven de 15 Años defiende el arco de Unión y Fuerza /

ECOLOGIA

15 de abril de 2023

Docentes capacitados en reciclaje con Botellas de Amor

Ayer por la tarde se llevó a cabo capacitación virtual para docentes en el Distrito de Magdalena, con el objetivo de abordar el tratamiento de residuos, consumo y reciclaje. Durante la capacitación, se presentó el exitoso proyecto Botellas de Amor, el cual se ha implementado en Magdalena durante más de dos años, con una gran participación de la comunidad.

El proyecto Botellas de Amor tiene como objetivo reciclar los plásticos de un solo uso, como bolsas y envoltorios, para luego convertirlos en madera plástica, promoviendo así la economía circular y la sostenibilidad ambiental. Durante la capacitación, los docentes recibieron información detallada sobre el proceso de reciclaje y los beneficios de convertir los plásticos en madera plástica, que puede ser utilizada en la construcción de mobiliario urbano, parques y otros proyectos comunitarios.

La capacitación fue organizada en conjunto por el Municipio de Magdalena, el Centro de Estudios y Educación en Política Ambiental (CEMPRE) y Nestlé Magdalena, en un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles en la comunidad. CEMPRE, una organización que acompaña la construcción de políticas públicas basadas en evidencia y en el entendimiento de los territorios, ha sido un aliado clave en la implementación del proyecto Botellas de Amor en Magdalena.

Durante la capacitación, se destacó la importancia de la participación activa de las instituciones educativas en el proyecto, y se alentó a más docentes a sumarse a esta iniciativa. El programa Botellas de Amor se ha desplegado en diferentes puntos del distrito de Magdalena, y ha sido recibido con entusiasmo por parte de los vecinos, quienes han abrazado la idea de reciclar plásticos de un solo uso y convertirlos en materiales útiles y sostenibles.

La capacitación virtual concluyó con un agradecimiento especial a los docentes que participaron en la jornada, así como a las organizaciones colaboradoras, el Municipio de Magdalena, CEMPRE y Nestlé Magdalena, por su compromiso en promover prácticas sostenibles y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible en el distrito.

Con esta capacitación, se espera que más instituciones educativas se sumen al proyecto, y que la comunidad continúe siendo un ejemplo de compromiso y participación activa en la promoción de prácticas sustentables y la implementación de la economía circular.

 

COMPARTIR:

Comentarios