Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 01:42 - ?Alarmante cifra: 112 niños desaparecidos en tres décadas en Argentina / Indignación en La Hermosura: masivo robo de ganado y falta de respuestas / Rige el alerta amarillo en Magdalena y la región por la llegada del frío intenso / Futuro incierto para Franco Zapiola: Estudiantes y el jugador buscan acuerdo para un préstamo / Pedido de informe aprobado: Shell y el derrame de petróleo en Magdalena, 25 años después / ? Carlos Omar Gaddi, Homenajeado con el Nombre del Nuevo Consultorio en Magdalena / ?? Celebración del Día de la Bandera en Vieytes / ? Hoy: Colecta de Sangre en el Hospital Santa María Magdalena / ? Accidente Vehicular en Ruta 20 / ?CAPBAUNO llega a Magdalena con charla sobre accesibilidad / Seis meses de gestión: Un balance de la administración Municipal, Provincial y Nacional / Robo ficticio en Magdalena: imputan a hombre por falsa denuncia / ??Magdalena impulsa su plan de pavimentación por administración / Clínica de natación para adultos en el CRIM / Homenaje en Magdalena: El Regimiento de Tanques 8 reconoce el valor de sus héroes / ? Importante mejora en el Jardín de Infantes 906: Nuevas instalaciones de gas y calefacción / ?Aumento de casos de gripe en la región: especialistas explican las causas / ? Éxito del Taekwon-Do de Magdalena, Bavio y City Bell en la Copa Provincia de Buenos Aires / ? El hospital se equipa con nueva tecnología para mejorar la atención pediátrica / ? Debut: Un joven de 15 Años defiende el arco de Unión y Fuerza /

ECOLOGIA

2 de febrero de 2024

Día Mundial de los Humedales: La importancia vital de proteger la biodiversidad en el Partido de Magdalena

En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora cada 2 de febrero, surge la necesidad imperante de reflexionar sobre la situación de estos ecosistemas en el Partido de Magdalen. Aunque los humedales solo abarcan el 6% de la superficie terrestre, desempeñan un papel fundamental al albergar el 40% de todas las especies de plantas y animales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca que más de 1000 millones de personas, equivalente a una octava parte de la población mundial, dependen directamente de los humedales para su subsistencia, ya sea en zonas rurales o urbanas. En palabras de la ONU: "Los humedales son un tesoro invaluable para conservar la biodiversidad del planeta y contrarrestar el avance del calentamiento global".

A nivel global, los ecosistemas de humedales, que ocupan alrededor de 12,1 millones de kilómetros cuadrados, están enfrentando una amenaza alarmante. La ONU estima que desde 1970 han experimentado una pérdida de superficie cercana al 35%, superando en tres veces la tasa de disminución de los bosques. Esta situación plantea una seria advertencia sobre la urgencia de proteger estos hábitats cruciales.

En el distrito de Magdalena, los humedales toman diversas formas, desde bañados y lagunas hasta bosques fluviales y cangrejales. 

Todos ellos forman parte de la Bahía Samborombón, un sitio de importancia internacional para la conservación de aves y biodiversidad. "La Bahía Samborombón es un refugio vital para numerosas especies, destacando la importancia de preservarla para las generaciones futuras", señala un informe reciente.

Además de su valor ecológico, los humedales aportan significativamente al bienestar humano en el distrito de Magdalena. Estos ecosistemas proporcionan servicios esenciales como la regulación del clima, la purificación del agua, la prevención de inundaciones, la pesca, el turismo y la recreación. La interconexión entre la salud de los humedales y el bienestar de la comunidad local es innegable.

En este contexto, se destaca la riqueza natural de Magdalena, que cuenta con atractivos como el Parque Costero del Sur y la Reserva Natural Integral Punta Indio. Estos lugares no solo son testigos de la diversidad de la flora y fauna local, sino que también subrayan la necesidad imperiosa de conservar y proteger estos ecosistemas para las generaciones futuras.

COMPARTIR:

Comentarios