Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 01:36 - ?? Sub 20: Amondarain y Pierani, con la ilusión mundialista en Chile / El Centro de Rehabilitación del Hospital lleva el nombre del Dr. Carlos Cluigt / ? Operativos policiales en Magdalena: detenciones, infracciones y controles / ?Se presentó la CASER / ? La Provincia oficializó un nuevo aumento de la luz retroactivo a agosto / Magdalena rumbo a las urnas: entre la continuidad y la búsqueda de alternativas / ? La Provincia ofrece tratamientos gratuitos para dejar de fumar en 140 consultorios / ? Parlamento Bonaerense de Adultos: un proyecto de Magdalena pasó a la etapa regional / ? Conversatorio sobre discapacidad e inclusión en Magdalena: reflexionar para transformar / ? Diplomatura en Turismo: nueva propuesta académica en Magdalena / ?? La tormenta de Santa Rosa se atrasó: ¿cuándo llegará a Magdalena? / ? Luna Olivera lleva al taekwondo de Magdalena a la final de los Juegos Bonaerenses / ?Anita Martínez trae su espectáculo ?Encantadora? al Teatro Español de Magdalena / ? Transporte público gratis en Buenos Aires durante las elecciones / ? Nueva Unidad Sanitaria en Starace: más salud cerca de los vecinos / ? Mikel Amondarain fue citado a la Selección Sub20 / ?? Centro Universitario Municipal en Marchal / Avanza la investigación: un médico en la mira por red de atención clandestina / ? Ranking bonaerense: Magdalena logró un salto en medio ambiente e higiene / ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena /

  • 11º

2 de febrero de 2024

Día Mundial de los Humedales: La importancia vital de proteger la biodiversidad en el Partido de Magdalena

En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora cada 2 de febrero, surge la necesidad imperante de reflexionar sobre la situación de estos ecosistemas en el Partido de Magdalen. Aunque los humedales solo abarcan el 6% de la superficie terrestre, desempeñan un papel fundamental al albergar el 40% de todas las especies de plantas y animales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca que más de 1000 millones de personas, equivalente a una octava parte de la población mundial, dependen directamente de los humedales para su subsistencia, ya sea en zonas rurales o urbanas. En palabras de la ONU: "Los humedales son un tesoro invaluable para conservar la biodiversidad del planeta y contrarrestar el avance del calentamiento global".

A nivel global, los ecosistemas de humedales, que ocupan alrededor de 12,1 millones de kilómetros cuadrados, están enfrentando una amenaza alarmante. La ONU estima que desde 1970 han experimentado una pérdida de superficie cercana al 35%, superando en tres veces la tasa de disminución de los bosques. Esta situación plantea una seria advertencia sobre la urgencia de proteger estos hábitats cruciales.

En el distrito de Magdalena, los humedales toman diversas formas, desde bañados y lagunas hasta bosques fluviales y cangrejales. 

Todos ellos forman parte de la Bahía Samborombón, un sitio de importancia internacional para la conservación de aves y biodiversidad. "La Bahía Samborombón es un refugio vital para numerosas especies, destacando la importancia de preservarla para las generaciones futuras", señala un informe reciente.

Además de su valor ecológico, los humedales aportan significativamente al bienestar humano en el distrito de Magdalena. Estos ecosistemas proporcionan servicios esenciales como la regulación del clima, la purificación del agua, la prevención de inundaciones, la pesca, el turismo y la recreación. La interconexión entre la salud de los humedales y el bienestar de la comunidad local es innegable.

En este contexto, se destaca la riqueza natural de Magdalena, que cuenta con atractivos como el Parque Costero del Sur y la Reserva Natural Integral Punta Indio. Estos lugares no solo son testigos de la diversidad de la flora y fauna local, sino que también subrayan la necesidad imperiosa de conservar y proteger estos ecosistemas para las generaciones futuras.

COMPARTIR:

Comentarios