Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 15:25 - ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica /

  • 17º

OPINIÓN

2 de agosto de 2023

Rompiendo la burbuja de la Perfección

POR CRISTIAN FERREYRA

Dentro de nuestro distrito el Magdalenense, a menudo sentimos la imperiosa necesidad de esconder nuestras miserias, como si viviéramos en un idilio o en la tierra prometida. Nos empeñamos en aparentar perfección, cuando en realidad estamos lejos de serlo.

Lamentablemente, esta ceguera ante nuestras propias miserias nos convierte ocasionalmente en personas inhumanas, autómatas que ignoran las atrocidades que se fermentan a nuestro alrededor. Como bien expresó José Saramago en su "Ensayo sobre la Ceguera": "Creo que nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven".

Frente a situaciones aberrantes, a veces miramos hacia otro lado o seguimos la línea de "Todo Pasa", como mencionaba Julio Grondona. Sin embargo, ¿hasta dónde debemos permitir que esto ocurra? Cuando una atrocidad, un delito o una estafa nos afecta personalmente o golpea a un amigo, es entonces cuando nos indignamos y nos damos cuenta de que el sueño de una tierra prometida no era más que una ilusión. Debemos reconocer que vivimos en un territorio imperfecto, lleno de necedades, miserias y precariedades. Aceptar esta realidad, difícil de transitar, puede ser el punto de partida para encontrar soluciones.

La omisión y la ceguera no nos llevarán a nada bueno. Si seguimos acumulando mentiras como un cleptómano, inevitablemente llegaremos al fondo y nos confrontaremos con la realidad. Somos mortales e imperfectos, igual que el mundo que nos rodea.

No hay vergüenza alguna en reconocernos como imperfectos, porque es desde esa aceptación que podemos mejorar y evolucionar. Es tiempo de abandonar la idea de Magdalena como un pueblo sumido en una burbuja, donde todo es perfecto como en "The Truman Show". Debemos enfrentar, vivir y aceptar la realidad, para buscar un camino viable a soluciones, pues solo así nos fortaleceremos como comunidad.

Mirémonos con valentía en el espejo, aceptemos nuestras debilidades y trabajemos juntos para superarlas. Magdalena será más fuerte cuando dejemos de ocultar nuestras miserias y afrontemos la realidad con entereza. La perfección es una quimera, pero la búsqueda constante de mejora puede llevarnos a construir un lugar más humano y solidario para todos.

 

COMPARTIR:

Comentarios