Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 20:04 - ? Controles en rutas: secuestran autos y cargamento / ?El candidato de Vieytes que busca llevar su experiencia al Concejo Deliberante / ? Festival +MGD: música, sabores e identidad magdalenense / ? Un candidato con historia: la resiliencia como bandera / ?La Municipalidad de Magdalena acelera obras en cuatro frentes / ??? Docente universitaria, odontóloga y madre: el perfil completo de Carina Zanelli / ?Recesión en la Región Capital: solo Ensenada evitó la caída en 202 / Entre la política y el mostrador: la vida de Martín Castelli, candidato a concejal por Fuerza Patria / ? Última semana de vacaciones con cultura en cada rincón de Magdalena / ? ?EPASTREAM?: el vecinalismo de Magdalena se lanza al streaming y redefine la política local / ¡Orgullo de Bavio! Mikel Amondarain debutó en la Primera de Estudiantes / ? Advertencia por crecida del Río de la Plata / ? Escapó del campo antes de que su ex la matara / ? La pareja que lo perdió todo y hoy agradece / ? Taller de invierno: emociones y lenguaje en foco / ? Altos niveles de arsénico: advierten por el agua en Magdalena y Punta Indio / ? Magdalena en la trama de los vuelos de la muerte: buscan condenas / ? Allanan casas por faena ilegal de ciervos en Vieytes / ? "Ojos en Alerta": una nueva herramienta de seguridad llega a Magdalena / ? Autos robados, escopetas y cueros: operativo en zona rural de Magdalena /

  • 15.8º

OPINIÓN

2 de agosto de 2023

Rompiendo la burbuja de la Perfección

POR CRISTIAN FERREYRA

Dentro de nuestro distrito el Magdalenense, a menudo sentimos la imperiosa necesidad de esconder nuestras miserias, como si viviéramos en un idilio o en la tierra prometida. Nos empeñamos en aparentar perfección, cuando en realidad estamos lejos de serlo.

Lamentablemente, esta ceguera ante nuestras propias miserias nos convierte ocasionalmente en personas inhumanas, autómatas que ignoran las atrocidades que se fermentan a nuestro alrededor. Como bien expresó José Saramago en su "Ensayo sobre la Ceguera": "Creo que nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven".

Frente a situaciones aberrantes, a veces miramos hacia otro lado o seguimos la línea de "Todo Pasa", como mencionaba Julio Grondona. Sin embargo, ¿hasta dónde debemos permitir que esto ocurra? Cuando una atrocidad, un delito o una estafa nos afecta personalmente o golpea a un amigo, es entonces cuando nos indignamos y nos damos cuenta de que el sueño de una tierra prometida no era más que una ilusión. Debemos reconocer que vivimos en un territorio imperfecto, lleno de necedades, miserias y precariedades. Aceptar esta realidad, difícil de transitar, puede ser el punto de partida para encontrar soluciones.

La omisión y la ceguera no nos llevarán a nada bueno. Si seguimos acumulando mentiras como un cleptómano, inevitablemente llegaremos al fondo y nos confrontaremos con la realidad. Somos mortales e imperfectos, igual que el mundo que nos rodea.

No hay vergüenza alguna en reconocernos como imperfectos, porque es desde esa aceptación que podemos mejorar y evolucionar. Es tiempo de abandonar la idea de Magdalena como un pueblo sumido en una burbuja, donde todo es perfecto como en "The Truman Show". Debemos enfrentar, vivir y aceptar la realidad, para buscar un camino viable a soluciones, pues solo así nos fortaleceremos como comunidad.

Mirémonos con valentía en el espejo, aceptemos nuestras debilidades y trabajemos juntos para superarlas. Magdalena será más fuerte cuando dejemos de ocultar nuestras miserias y afrontemos la realidad con entereza. La perfección es una quimera, pero la búsqueda constante de mejora puede llevarnos a construir un lugar más humano y solidario para todos.

 

COMPARTIR:

Comentarios