Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 01:37 - ?? Sub 20: Amondarain y Pierani, con la ilusión mundialista en Chile / El Centro de Rehabilitación del Hospital lleva el nombre del Dr. Carlos Cluigt / ? Operativos policiales en Magdalena: detenciones, infracciones y controles / ?Se presentó la CASER / ? La Provincia oficializó un nuevo aumento de la luz retroactivo a agosto / Magdalena rumbo a las urnas: entre la continuidad y la búsqueda de alternativas / ? La Provincia ofrece tratamientos gratuitos para dejar de fumar en 140 consultorios / ? Parlamento Bonaerense de Adultos: un proyecto de Magdalena pasó a la etapa regional / ? Conversatorio sobre discapacidad e inclusión en Magdalena: reflexionar para transformar / ? Diplomatura en Turismo: nueva propuesta académica en Magdalena / ?? La tormenta de Santa Rosa se atrasó: ¿cuándo llegará a Magdalena? / ? Luna Olivera lleva al taekwondo de Magdalena a la final de los Juegos Bonaerenses / ?Anita Martínez trae su espectáculo ?Encantadora? al Teatro Español de Magdalena / ? Transporte público gratis en Buenos Aires durante las elecciones / ? Nueva Unidad Sanitaria en Starace: más salud cerca de los vecinos / ? Mikel Amondarain fue citado a la Selección Sub20 / ?? Centro Universitario Municipal en Marchal / Avanza la investigación: un médico en la mira por red de atención clandestina / ? Ranking bonaerense: Magdalena logró un salto en medio ambiente e higiene / ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena /

  • 11º

OPINIÓN

11 de febrero de 2024

Más que Piedras: Reflexiones sobre la Identidad Cultural en Magdalena

Cristian Ferreyra

🏛️ La caída de la mampostería de la Iglesia de la Ciudad de Magdalena ha dejado al descubierto más que simples piedras desplomadas. Es un fuerte llamado de atención que resuena, un eco de advertencia que no puede ser ignorado. Este incidente, lejos de ser un mero accidente arquitectónico, revela la negligencia que acecha detrás de la fachada de nuestra historia.

🏗️ No es solo el desmoronamiento de una estructura física, sino la revelación de una enfermedad subyacente que afecta la relación entre el presente y el pasado. La responsabilidad de salvaguardar nuestro patrimonio cultural no recae únicamente en manos de las autoridades, sino en cada ciudadano que respira el aire de cada rincón del Partido de Magdalena.

🏢 Afortunadamente, existen ejemplos claros de cómo la unión de esfuerzos entre la comunidad y el gobierno puede rescatar del olvido a joyas arquitectónicas, como lo demuestra el renacimiento del Centro vasco Ongi Etorri de Magdalena y el Museo Bavio en la Vieja Estación de Ferrocarriles. Estos casos no solo representan una restauración física, sino también un renacimiento cultural que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia.

👥 Es crucial comprender que la conservación del patrimonio no solo implica mantener en pie edificios antiguos, sino también promover la participación activa de la comunidad en la preservación de su historia. Al hacerlo, no solo protegemos monumentos, sino que también fomentamos el bienestar social al enriquecer el tejido de nuestra identidad colectiva.

🧠 Reconozco que en la era actual, sensibilizar a la población sobre la importancia del patrimonio cultural puede ser un desafío formidable. Sin embargo, no es una tarea imposible. A través de la educación, la divulgación y el ejemplo, podemos despertar un sentido de responsabilidad compartida hacia nuestro legado cultural.

🏞️ Es fundamental que tanto las instituciones gubernamentales como la sociedad en su conjunto reflexionen sobre la valoración, la identidad y el uso social de nuestros bienes culturales. Solo al comprender profundamente la importancia de nuestro legado podemos asegurar que perdure en el tiempo, nutriendo el capital cultural de las generaciones venideras.

🔔 El incidente de la mampostería caída debe servir como un toque de atención que nos impulse a actuar con urgencia. Es hora de abrazar la conexión social, de difundir narrativas significativas y de reconocer la relevancia de nuestro patrimonio histórico en la construcción de la identidad de nuestro querido Magdalena. Es hora de despertar y tomar acción antes de que sea demasiado tarde para lamentarnos por lo que una vez fue y ya no está.

 

COMPARTIR:

Comentarios