Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 10:14 - ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online /

  • 15.9º

OPINIÓN

11 de febrero de 2024

Más que Piedras: Reflexiones sobre la Identidad Cultural en Magdalena

Cristian Ferreyra

🏛️ La caída de la mampostería de la Iglesia de la Ciudad de Magdalena ha dejado al descubierto más que simples piedras desplomadas. Es un fuerte llamado de atención que resuena, un eco de advertencia que no puede ser ignorado. Este incidente, lejos de ser un mero accidente arquitectónico, revela la negligencia que acecha detrás de la fachada de nuestra historia.

🏗️ No es solo el desmoronamiento de una estructura física, sino la revelación de una enfermedad subyacente que afecta la relación entre el presente y el pasado. La responsabilidad de salvaguardar nuestro patrimonio cultural no recae únicamente en manos de las autoridades, sino en cada ciudadano que respira el aire de cada rincón del Partido de Magdalena.

🏢 Afortunadamente, existen ejemplos claros de cómo la unión de esfuerzos entre la comunidad y el gobierno puede rescatar del olvido a joyas arquitectónicas, como lo demuestra el renacimiento del Centro vasco Ongi Etorri de Magdalena y el Museo Bavio en la Vieja Estación de Ferrocarriles. Estos casos no solo representan una restauración física, sino también un renacimiento cultural que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia.

👥 Es crucial comprender que la conservación del patrimonio no solo implica mantener en pie edificios antiguos, sino también promover la participación activa de la comunidad en la preservación de su historia. Al hacerlo, no solo protegemos monumentos, sino que también fomentamos el bienestar social al enriquecer el tejido de nuestra identidad colectiva.

🧠 Reconozco que en la era actual, sensibilizar a la población sobre la importancia del patrimonio cultural puede ser un desafío formidable. Sin embargo, no es una tarea imposible. A través de la educación, la divulgación y el ejemplo, podemos despertar un sentido de responsabilidad compartida hacia nuestro legado cultural.

🏞️ Es fundamental que tanto las instituciones gubernamentales como la sociedad en su conjunto reflexionen sobre la valoración, la identidad y el uso social de nuestros bienes culturales. Solo al comprender profundamente la importancia de nuestro legado podemos asegurar que perdure en el tiempo, nutriendo el capital cultural de las generaciones venideras.

🔔 El incidente de la mampostería caída debe servir como un toque de atención que nos impulse a actuar con urgencia. Es hora de abrazar la conexión social, de difundir narrativas significativas y de reconocer la relevancia de nuestro patrimonio histórico en la construcción de la identidad de nuestro querido Magdalena. Es hora de despertar y tomar acción antes de que sea demasiado tarde para lamentarnos por lo que una vez fue y ya no está.

 

COMPARTIR:

Comentarios