Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 03:55 - ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO /

OPINIÓN

11 de febrero de 2024

Más que Piedras: Reflexiones sobre la Identidad Cultural en Magdalena

Cristian Ferreyra

🏛️ La caída de la mampostería de la Iglesia de la Ciudad de Magdalena ha dejado al descubierto más que simples piedras desplomadas. Es un fuerte llamado de atención que resuena, un eco de advertencia que no puede ser ignorado. Este incidente, lejos de ser un mero accidente arquitectónico, revela la negligencia que acecha detrás de la fachada de nuestra historia.

🏗️ No es solo el desmoronamiento de una estructura física, sino la revelación de una enfermedad subyacente que afecta la relación entre el presente y el pasado. La responsabilidad de salvaguardar nuestro patrimonio cultural no recae únicamente en manos de las autoridades, sino en cada ciudadano que respira el aire de cada rincón del Partido de Magdalena.

🏢 Afortunadamente, existen ejemplos claros de cómo la unión de esfuerzos entre la comunidad y el gobierno puede rescatar del olvido a joyas arquitectónicas, como lo demuestra el renacimiento del Centro vasco Ongi Etorri de Magdalena y el Museo Bavio en la Vieja Estación de Ferrocarriles. Estos casos no solo representan una restauración física, sino también un renacimiento cultural que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia.

👥 Es crucial comprender que la conservación del patrimonio no solo implica mantener en pie edificios antiguos, sino también promover la participación activa de la comunidad en la preservación de su historia. Al hacerlo, no solo protegemos monumentos, sino que también fomentamos el bienestar social al enriquecer el tejido de nuestra identidad colectiva.

🧠 Reconozco que en la era actual, sensibilizar a la población sobre la importancia del patrimonio cultural puede ser un desafío formidable. Sin embargo, no es una tarea imposible. A través de la educación, la divulgación y el ejemplo, podemos despertar un sentido de responsabilidad compartida hacia nuestro legado cultural.

🏞️ Es fundamental que tanto las instituciones gubernamentales como la sociedad en su conjunto reflexionen sobre la valoración, la identidad y el uso social de nuestros bienes culturales. Solo al comprender profundamente la importancia de nuestro legado podemos asegurar que perdure en el tiempo, nutriendo el capital cultural de las generaciones venideras.

🔔 El incidente de la mampostería caída debe servir como un toque de atención que nos impulse a actuar con urgencia. Es hora de abrazar la conexión social, de difundir narrativas significativas y de reconocer la relevancia de nuestro patrimonio histórico en la construcción de la identidad de nuestro querido Magdalena. Es hora de despertar y tomar acción antes de que sea demasiado tarde para lamentarnos por lo que una vez fue y ya no está.

 

COMPARTIR:

Comentarios