Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 11:56 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

12 de julio de 2023

Jóvenes Magdalenenses Rinden Homenaje a Desaparecidos en la Dictadura

En el Anexo de la escuela local, un conmovedor proyecto está tomando forma. Estudiantes comprometidos se han unido a sus profesores, Miguel Videla, Natalia Tranguera y Marcelo Ponce, con el objetivo de rendir homenaje a los siete desaparecidos magdalenenses durante la dictadura militar. Este emotivo acto de recordación consiste en la plantación de siete árboles, cada uno representando a una de las víctimas.

Los jóvenes, respaldados por la Escuela Agropecuaria "Lucio Mansilla" de Bartolomé Bavio, recibieron la donación de los siete especímenes vegetales que serán colocados en el playón de la escuela. Este gesto simbólico pretende mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en tiempos oscuros de nuestra historia.

Cada uno de los árboles plantados evocará la figura y el legado de los desaparecidos. Uno de ellos, Octavio Alcides Barrenese, de tan solo 27 años, fue secuestrado y desaparecido el 12 de agosto de 1977. Sus restos fueron exhumados e identificados en 2010 en el Cementerio de La Plata.

Jorge Domingo Lapaeyre, de 51 años, también será recordado. Fue secuestrado el 11 de diciembre de 1975 en La Plata y encontrado sin vida ese mismo día, junto a otros cinco cuerpos, en un camino de tierra en Domselaar (Brandsen).

Otra de las magdalenenses a homenajear es Graciela Miriam Lezana, de 22 años, quien fue secuestrada el 9 de diciembre de 1975 en La Plata. Sus restos fueron exhumados e identificados en 2012 en el cementerio municipal de Vicente López (Olivos).

Silvia Elvira Ibáñez de Barboza, de 27 años, y su esposo, Juan Manuel Barboza, de 29 años, también forman parte de los desaparecidos que serán recordados en este sentido acto. Ambos fueron secuestrados en Mar del Plata,  el 9 de septiembre de 1977 y él en su taller. A día de hoy, siguen desaparecidos.

Olga Susuna Videla, de 40 años, y su marido, Catalino Martínez, de 37 años, fueron secuestrados en su domicilio en González Catán. Lamentablemente, nunca se encontraron rastros de su paradero.

Finalmente, Miguel Alberto Arias, de 24 años, fue secuestrado el 28 de enero de 1978 en una plaza de la Capital Federal y aún permanece desaparecido.

Con esta emotiva iniciativa, los estudiantes y sus profesores buscan mantener viva la memoria de aquellos que fueron víctimas de la dictadura militar en nuestro país. Cada árbol plantado es un símbolo de resistencia y una forma de recordar que nunca debemos olvidar nuestro pasado para construir un futuro mejor.

COMPARTIR:

Comentarios