Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 08:51 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

3 de junio de 2024

En el día de “Ni Una Menos” el Municipio se compromete a seguir trabajando para erradicar la violencia de género

👉El 3 de junio se conmemora nueve años desde la aparición del movimiento Ni Una Menos, una iniciativa que ha marcado un hito en la lucha contra la violencia de género y los femicidios en Argentina.

🗓️Este movimiento surgió en 2015, tras el brutal asesinato de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada, asesinada por su novio en la provincia de Santa Fe. Este trágico evento fue la chispa que encendió una protesta masiva, transformándose en una consigna que visibiliza la violencia de género y promueve un cambio cultural y social significativo.

✅Desde su creación, Ni una Menos ha sido clave en la modificación de leyes y políticas públicas, no solo en Argentina sino en toda América Latina. Año tras año, el 3 de junio se reafirma como una fecha de reflexión y acción para combatir las distintas expresiones y modalidades de violencia por motivos de género.

🤔Asimismo, el impacto ha sido profundo y multifacético. Ha logrado generar conciencia sobre la violencia de género en todas sus formas, desde el acoso y la discriminación hasta los femicidios. Además, ha fomentado la creación de redes de apoyo y solidaridad entre mujeres y diversidades, fortaleciendo la lucha colectiva y promoviendo un cambio estructural en la sociedad.

🤝En este contexto, el Municipio de Magdalea se comprometio a seguir trabajando junto a la comunidad para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más justa y equitativa. Publicando un video desde sus redes sociales oficiales.

Es importante destacar que, el compromiso y la participación de todos son esenciales para mantener viva la llama de Ni Una Menos y continuar avanzando hacia un futuro sin violencia.

⚠️No estás sola, pedí ayuda

👉Desde la DIRECCIÓN DE FAMILIA, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL continúa apoyando esta causa y ofrece líneas de contacto para quienes necesiten ayuda o información.

⚠️Las personas interesadas pueden comunicarse a través de la línea de whatsapp 2221414994, así como por correo electrónico a [email protected]. También pueden acudir en forma presencial a las oficinas del area de la mujer en Goenaga Esquina Brenan (Ciudad de Magdalena)

Este equipo trabaja de manera interdisciplinaria en la elaboración de estrategias, junto con las mujeres que se acercan a pedir asesoramiento. Siempre respetando su autonomía y las decisiones que tomen, con la información proporcionada.

Entonces, profesionales de trabajo social, psicología y abogacía, de otras carreras sociales y talleristas intervienen en las instancias de capacitación para la prevención y promoción de derechos.

Además, se asesora a las mujeres sobre sus derechos, cómo realizar una denuncia o pedir y sostener una medida de protección judicial.

Es importante destacar que este espacio contiene a las mujeres desde el  acompañamiento psicológico y se hacen evaluaciones en los casos donde es necesario asignar algún tipo de recursos.

 

COMPARTIR:

Comentarios