Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 13:48 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 28.6º

3 de junio de 2024

En el día de “Ni Una Menos” el Municipio se compromete a seguir trabajando para erradicar la violencia de género

👉El 3 de junio se conmemora nueve años desde la aparición del movimiento Ni Una Menos, una iniciativa que ha marcado un hito en la lucha contra la violencia de género y los femicidios en Argentina.

🗓️Este movimiento surgió en 2015, tras el brutal asesinato de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada, asesinada por su novio en la provincia de Santa Fe. Este trágico evento fue la chispa que encendió una protesta masiva, transformándose en una consigna que visibiliza la violencia de género y promueve un cambio cultural y social significativo.

✅Desde su creación, Ni una Menos ha sido clave en la modificación de leyes y políticas públicas, no solo en Argentina sino en toda América Latina. Año tras año, el 3 de junio se reafirma como una fecha de reflexión y acción para combatir las distintas expresiones y modalidades de violencia por motivos de género.

🤔Asimismo, el impacto ha sido profundo y multifacético. Ha logrado generar conciencia sobre la violencia de género en todas sus formas, desde el acoso y la discriminación hasta los femicidios. Además, ha fomentado la creación de redes de apoyo y solidaridad entre mujeres y diversidades, fortaleciendo la lucha colectiva y promoviendo un cambio estructural en la sociedad.

🤝En este contexto, el Municipio de Magdalea se comprometio a seguir trabajando junto a la comunidad para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más justa y equitativa. Publicando un video desde sus redes sociales oficiales.

Es importante destacar que, el compromiso y la participación de todos son esenciales para mantener viva la llama de Ni Una Menos y continuar avanzando hacia un futuro sin violencia.

⚠️No estás sola, pedí ayuda

👉Desde la DIRECCIÓN DE FAMILIA, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL continúa apoyando esta causa y ofrece líneas de contacto para quienes necesiten ayuda o información.

⚠️Las personas interesadas pueden comunicarse a través de la línea de whatsapp 2221414994, así como por correo electrónico a [email protected]. También pueden acudir en forma presencial a las oficinas del area de la mujer en Goenaga Esquina Brenan (Ciudad de Magdalena)

Este equipo trabaja de manera interdisciplinaria en la elaboración de estrategias, junto con las mujeres que se acercan a pedir asesoramiento. Siempre respetando su autonomía y las decisiones que tomen, con la información proporcionada.

Entonces, profesionales de trabajo social, psicología y abogacía, de otras carreras sociales y talleristas intervienen en las instancias de capacitación para la prevención y promoción de derechos.

Además, se asesora a las mujeres sobre sus derechos, cómo realizar una denuncia o pedir y sostener una medida de protección judicial.

Es importante destacar que este espacio contiene a las mujeres desde el  acompañamiento psicológico y se hacen evaluaciones en los casos donde es necesario asignar algún tipo de recursos.

 

COMPARTIR:

Comentarios