Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:40 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

12 de julio de 2023

Jóvenes Magdalenenses Rinden Homenaje a Desaparecidos en la Dictadura

En el Anexo de la escuela local, un conmovedor proyecto está tomando forma. Estudiantes comprometidos se han unido a sus profesores, Miguel Videla, Natalia Tranguera y Marcelo Ponce, con el objetivo de rendir homenaje a los siete desaparecidos magdalenenses durante la dictadura militar. Este emotivo acto de recordación consiste en la plantación de siete árboles, cada uno representando a una de las víctimas.

Los jóvenes, respaldados por la Escuela Agropecuaria "Lucio Mansilla" de Bartolomé Bavio, recibieron la donación de los siete especímenes vegetales que serán colocados en el playón de la escuela. Este gesto simbólico pretende mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en tiempos oscuros de nuestra historia.

Cada uno de los árboles plantados evocará la figura y el legado de los desaparecidos. Uno de ellos, Octavio Alcides Barrenese, de tan solo 27 años, fue secuestrado y desaparecido el 12 de agosto de 1977. Sus restos fueron exhumados e identificados en 2010 en el Cementerio de La Plata.

Jorge Domingo Lapaeyre, de 51 años, también será recordado. Fue secuestrado el 11 de diciembre de 1975 en La Plata y encontrado sin vida ese mismo día, junto a otros cinco cuerpos, en un camino de tierra en Domselaar (Brandsen).

Otra de las magdalenenses a homenajear es Graciela Miriam Lezana, de 22 años, quien fue secuestrada el 9 de diciembre de 1975 en La Plata. Sus restos fueron exhumados e identificados en 2012 en el cementerio municipal de Vicente López (Olivos).

Silvia Elvira Ibáñez de Barboza, de 27 años, y su esposo, Juan Manuel Barboza, de 29 años, también forman parte de los desaparecidos que serán recordados en este sentido acto. Ambos fueron secuestrados en Mar del Plata,  el 9 de septiembre de 1977 y él en su taller. A día de hoy, siguen desaparecidos.

Olga Susuna Videla, de 40 años, y su marido, Catalino Martínez, de 37 años, fueron secuestrados en su domicilio en González Catán. Lamentablemente, nunca se encontraron rastros de su paradero.

Finalmente, Miguel Alberto Arias, de 24 años, fue secuestrado el 28 de enero de 1978 en una plaza de la Capital Federal y aún permanece desaparecido.

Con esta emotiva iniciativa, los estudiantes y sus profesores buscan mantener viva la memoria de aquellos que fueron víctimas de la dictadura militar en nuestro país. Cada árbol plantado es un símbolo de resistencia y una forma de recordar que nunca debemos olvidar nuestro pasado para construir un futuro mejor.

COMPARTIR:

Comentarios