Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 08:39 - ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno /

6 de diciembre de 2023

Bomberos Voluntarios instan al respeto de las salidas de emergencia las 24 horas

En una firme advertencia, Bomberos Voluntarios de Magdalena reiteran la importancia de mantener las salidas de emergencia libres de vehículos durante las 24 horas del día. La urgencia de esta petición se fundamenta en la necesidad imperante de garantizar la prontitud y eficacia de las unidades de primera respuesta ante situaciones críticas.

"Les recordamos que nuestras salidas de emergencia deben estar liberadas de vehículos las 24 horas todos los días," destacan desde la institución, subrayando la crítica importancia de este requerimiento. Sin embargo, reconocen comprensiblemente que los conductores puedan necesitar estacionar por breves momentos, pero subrayan que estos instantes pueden marcar la diferencia en emergencias donde cada segundo cuenta.

El foco de la petición se centra en las calles Lavalle y Maipú, donde la presencia de vehículos cerca de las salidas de emergencia podría poner en riesgo la capacidad de respuesta rápida que la comunidad espera de los Bomberos Voluntarios. En este sentido, insisten en la necesidad de la colaboración ciudadana para respetar estas zonas críticas.

La institución hace hincapié en la normativa vigente, citando la Ley de Tránsito 24.449, Artículo 49b, que prohíbe el estacionamiento frente a la puerta de hospitales, escuelas y otros servicios públicos en un radio de hasta diez metros a cada lado de ellos. La excepción, subrayan, aplica únicamente a los vehículos relacionados con la función específica del establecimiento.

En busca de la comprensión y cooperación de la comunidad, Bomberos Voluntarios de Magdalena enfatizan que este llamado no solo busca preservar la integridad de su personal, sino también garantizar la seguridad de quienes requieren asistencia en situaciones de emergencia.

La seguridad de la comunidad depende de la colaboración de cada ciudadano. Respetar las normativas de tránsito y, especialmente, mantener despejadas las salidas de emergencia es una responsabilidad compartida. Al hacerlo, se contribuye directamente a la eficacia de los servicios de emergencia y se garantiza un entorno más seguro para todos.

 

COMPARTIR:

Comentarios