Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:31 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

16 de enero de 2023

"El taller funciona a la tarde y hacemos diferentes actividades lúdicas"

La ONG "Agua de la Cañada" lleva adelante un taller de verano con actividades lúdicas, deportivas y mucho más. Nelly Domínguez, integrante de la ONG, dialogó en DATA Radio acerca de las actividades y la actualidad de la institución.

 

La ONG "Agua de la Cañada" lleva más de 10 años funcionando en Magdalena y año a año ha incrementado sus propuestas para con la comunidad. Este verano implementó un taller de verano para niños de entre 4 y 12 años e incluye diferentes actividades y propuestas. “El taller de verano surge de la inquietud de las colaboradoras que tenemos en la CD y quienes se acercan a la ONG. Su inquietud era darle una salida recreativa a los chicos de las familias que nosotros asistimos y niños en general. Está a cargo de dos docentes, se realiza dos días por semana lunes y jueves y realizan diferentes actividades plásticas, lúdicas, físicas, etc” comentó Nelly Domínguez esta mañana en DATA Radio.

Hoy en día el taller cuenta con casi una veintena de inscriptos y funciona en horario vespertino aprovechando la sombra y además complementa las actividades de la mañana como lo es la colonia deportiva municipal. “Empezamos con 10 chicos y el últimos jueves llegamos a 19 chicos. Son chicos de entre 4 a 12 años quienes concurren al taller. Además de las actividades los chicos recibien un refrigerio a media tarde, el mismo está consensuado con los padres para conocer si los chicos son alérgicos a algún alimento o algo. Todo lo que hacen en el taller se lo llevan a la casa como producción del día”.

Este es el primer año que se desarrolla el taller de verano en la ONG, lo cual resulta un desafío para la institución pero afortunadamente la respuesta ha sido superadora por parte de los vecinos. “Es la primera vez que hacemos recreación sistemática de dos veces por semana, estamos felices. Hasta ahora, en el 2021 y en el 2022, la respuesta había sido muy grande y esto es dar un paso más. Afortunadamente tenemos  renovación de los colaboradores y cada uno trae ideas nuevas que nos hacen crecer. La respuesta fue superadora a la que esperábamos. Las chicas están poniendo la mejor de sus ondas, lo hacen ad honorem y por ese motivo estamos pensando en iniciar una campaña de socios para poder solventar algunos gastos. Esta es la realidad desde que nos constituimos como ONG”.

Saliendo del taller de verano, Domínguez se explayó sobre la actualidad de la ONG y remarcó que asisten a 80 familias en promedio. "Seguimos con las campañas de ropa para el ropero que tenemos los días miércoles y las personas pueden acercarse a retirar o donar, hoy en día estamos organizando ferias americanas para que le gente busque la ropa que necesite porque en estas época se nos llena de ropa de invierno y necesitamos que la ropa circule. Tenemos un promedio de 80 familias a las que asistimos, no todas se componen de cuatro personas sino que el número varía. Cuando organizamos actividades están destinadas a ellas pero si viene alguna familia más no les decimos que no porque sabemos la situación económica que estamos atravesando todos. Tuvimos una época que entregábamos solamente ropa y hoy le sumamos los alimentos por la necesidad de quienes se acercan. Tratamos de dar contención, sobretodo a las mujeres que estén atravesando una situación violenta, porque sabemos que esto se agudiza en situación críticas”.

COMPARTIR:

Comentarios