Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 11:16 - ?Reconocimiento xeneize: la Peña ?Magdalena es de Boca? fue destacada por su labor social / ? Controles intensivos en Bavio y zona rural: vehículos secuestrados y clausuras preventivas / ?Las 5 noticias más leídas de abril: testimonios, reclamos y tensión política / ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández /

  • 17.6º

SOCIALES

16 de enero de 2023

"El taller funciona a la tarde y hacemos diferentes actividades lúdicas"

La ONG "Agua de la Cañada" lleva adelante un taller de verano con actividades lúdicas, deportivas y mucho más. Nelly Domínguez, integrante de la ONG, dialogó en DATA Radio acerca de las actividades y la actualidad de la institución.

 

La ONG "Agua de la Cañada" lleva más de 10 años funcionando en Magdalena y año a año ha incrementado sus propuestas para con la comunidad. Este verano implementó un taller de verano para niños de entre 4 y 12 años e incluye diferentes actividades y propuestas. “El taller de verano surge de la inquietud de las colaboradoras que tenemos en la CD y quienes se acercan a la ONG. Su inquietud era darle una salida recreativa a los chicos de las familias que nosotros asistimos y niños en general. Está a cargo de dos docentes, se realiza dos días por semana lunes y jueves y realizan diferentes actividades plásticas, lúdicas, físicas, etc” comentó Nelly Domínguez esta mañana en DATA Radio.

Hoy en día el taller cuenta con casi una veintena de inscriptos y funciona en horario vespertino aprovechando la sombra y además complementa las actividades de la mañana como lo es la colonia deportiva municipal. “Empezamos con 10 chicos y el últimos jueves llegamos a 19 chicos. Son chicos de entre 4 a 12 años quienes concurren al taller. Además de las actividades los chicos recibien un refrigerio a media tarde, el mismo está consensuado con los padres para conocer si los chicos son alérgicos a algún alimento o algo. Todo lo que hacen en el taller se lo llevan a la casa como producción del día”.

Este es el primer año que se desarrolla el taller de verano en la ONG, lo cual resulta un desafío para la institución pero afortunadamente la respuesta ha sido superadora por parte de los vecinos. “Es la primera vez que hacemos recreación sistemática de dos veces por semana, estamos felices. Hasta ahora, en el 2021 y en el 2022, la respuesta había sido muy grande y esto es dar un paso más. Afortunadamente tenemos  renovación de los colaboradores y cada uno trae ideas nuevas que nos hacen crecer. La respuesta fue superadora a la que esperábamos. Las chicas están poniendo la mejor de sus ondas, lo hacen ad honorem y por ese motivo estamos pensando en iniciar una campaña de socios para poder solventar algunos gastos. Esta es la realidad desde que nos constituimos como ONG”.

Saliendo del taller de verano, Domínguez se explayó sobre la actualidad de la ONG y remarcó que asisten a 80 familias en promedio. "Seguimos con las campañas de ropa para el ropero que tenemos los días miércoles y las personas pueden acercarse a retirar o donar, hoy en día estamos organizando ferias americanas para que le gente busque la ropa que necesite porque en estas época se nos llena de ropa de invierno y necesitamos que la ropa circule. Tenemos un promedio de 80 familias a las que asistimos, no todas se componen de cuatro personas sino que el número varía. Cuando organizamos actividades están destinadas a ellas pero si viene alguna familia más no les decimos que no porque sabemos la situación económica que estamos atravesando todos. Tuvimos una época que entregábamos solamente ropa y hoy le sumamos los alimentos por la necesidad de quienes se acercan. Tratamos de dar contención, sobretodo a las mujeres que estén atravesando una situación violenta, porque sabemos que esto se agudiza en situación críticas”.

COMPARTIR:

Comentarios