Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 03:59 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

SOCIALES

29 de mayo de 2023

A un mes de la medida, el cambio fue “necesario”

Un centenar de vecinos calificaron el cambio de sentido de calles Pueblos Originarios/Ituzaingó. Los comerciantes insisten en reforzar la señaletica.

 

Un mes atrás comenzaron a regir los cambios de circulación vehicular en las calles Pueblos Originiarios/Ituzaingó y Suipacha. Estas modificaciones  se dieron, en gran parte, para reordenar la circulación al momento del ingreso y el egreso de la ciudad cabecera del Distrito. Además, esto permitiría descomprimir el tránsito sobre la arteria principal (Pueblos Originarios y su continuidad Ituzaingo) según manifestaron desde el Municipio.

En este sentido, a través de nuestro sitio web www.datamagdalena.com.ar, le consultamos a los lectores que les parecían estas modificaciones teniendo en cuenta los motivos esgrimidos. Además de la pregunta los lectores tenían cuatro opciones disponibles: Era necesario, No era necesario, No lo entiendo y Me da lo mismo.

El 53,66% de los votantes calificaron estos cambios como buenos y/o necesarios. En segundo lugar quedó la opción “No lo entiendo” con el 21,95% mientras que el 14,63% calificó de “innecesario” los cambios de sentido. Por último el 9,76% señaló que los cambios le daban lo mismo.

Siguiendo con los porcentajes obtenidos y considerando que casi el 22% de los votantes no había entendido los cambios al momento de votar, consultamos al área de Control Urbano acerca de los trabajos preventivos realizados y si, tras la entrada en vigencia de los cambios, se realizaron multas por circular incorrectamente.

“Con el tema de infracciones no se realizaron, lo que hicimos fue un trabajo preventivo en el que se paraba al vehículo que venía en contra mano y se indicaba el cambio de sentido al conductor”. Sumado a esto, el jefe de Control Urbano señaló que no se produjeron accidentes en estas arterias.

Por último, al consultar con los comerciantes de la arteria Pueblos Originarios/Ituzaingó acerca de la función primaria de descomprimir el tránsito, la mayoría de los vecinos consultados coincidieron en que el objetivo fue cumplido. Más allá de esto señalaron la necesidad de profundizar en la señalética, tanto de calle Suipacha como de la arteria Pueblos Originarios/Ituzaingó, para seguir concientizando a los conductores e indicar el sentido de la circulación en cada una de las calles.

COMPARTIR:

Comentarios