Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:26 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

SOCIALES

29 de mayo de 2023

A un mes de la medida, el cambio fue “necesario”

Un centenar de vecinos calificaron el cambio de sentido de calles Pueblos Originarios/Ituzaingó. Los comerciantes insisten en reforzar la señaletica.

 

Un mes atrás comenzaron a regir los cambios de circulación vehicular en las calles Pueblos Originiarios/Ituzaingó y Suipacha. Estas modificaciones  se dieron, en gran parte, para reordenar la circulación al momento del ingreso y el egreso de la ciudad cabecera del Distrito. Además, esto permitiría descomprimir el tránsito sobre la arteria principal (Pueblos Originarios y su continuidad Ituzaingo) según manifestaron desde el Municipio.

En este sentido, a través de nuestro sitio web www.datamagdalena.com.ar, le consultamos a los lectores que les parecían estas modificaciones teniendo en cuenta los motivos esgrimidos. Además de la pregunta los lectores tenían cuatro opciones disponibles: Era necesario, No era necesario, No lo entiendo y Me da lo mismo.

El 53,66% de los votantes calificaron estos cambios como buenos y/o necesarios. En segundo lugar quedó la opción “No lo entiendo” con el 21,95% mientras que el 14,63% calificó de “innecesario” los cambios de sentido. Por último el 9,76% señaló que los cambios le daban lo mismo.

Siguiendo con los porcentajes obtenidos y considerando que casi el 22% de los votantes no había entendido los cambios al momento de votar, consultamos al área de Control Urbano acerca de los trabajos preventivos realizados y si, tras la entrada en vigencia de los cambios, se realizaron multas por circular incorrectamente.

“Con el tema de infracciones no se realizaron, lo que hicimos fue un trabajo preventivo en el que se paraba al vehículo que venía en contra mano y se indicaba el cambio de sentido al conductor”. Sumado a esto, el jefe de Control Urbano señaló que no se produjeron accidentes en estas arterias.

Por último, al consultar con los comerciantes de la arteria Pueblos Originarios/Ituzaingó acerca de la función primaria de descomprimir el tránsito, la mayoría de los vecinos consultados coincidieron en que el objetivo fue cumplido. Más allá de esto señalaron la necesidad de profundizar en la señalética, tanto de calle Suipacha como de la arteria Pueblos Originarios/Ituzaingó, para seguir concientizando a los conductores e indicar el sentido de la circulación en cada una de las calles.

COMPARTIR:

Comentarios