Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:37 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

29 de mayo de 2023

A un mes de la medida, el cambio fue “necesario”

Un centenar de vecinos calificaron el cambio de sentido de calles Pueblos Originarios/Ituzaingó. Los comerciantes insisten en reforzar la señaletica.

 

Un mes atrás comenzaron a regir los cambios de circulación vehicular en las calles Pueblos Originiarios/Ituzaingó y Suipacha. Estas modificaciones  se dieron, en gran parte, para reordenar la circulación al momento del ingreso y el egreso de la ciudad cabecera del Distrito. Además, esto permitiría descomprimir el tránsito sobre la arteria principal (Pueblos Originarios y su continuidad Ituzaingo) según manifestaron desde el Municipio.

En este sentido, a través de nuestro sitio web www.datamagdalena.com.ar, le consultamos a los lectores que les parecían estas modificaciones teniendo en cuenta los motivos esgrimidos. Además de la pregunta los lectores tenían cuatro opciones disponibles: Era necesario, No era necesario, No lo entiendo y Me da lo mismo.

El 53,66% de los votantes calificaron estos cambios como buenos y/o necesarios. En segundo lugar quedó la opción “No lo entiendo” con el 21,95% mientras que el 14,63% calificó de “innecesario” los cambios de sentido. Por último el 9,76% señaló que los cambios le daban lo mismo.

Siguiendo con los porcentajes obtenidos y considerando que casi el 22% de los votantes no había entendido los cambios al momento de votar, consultamos al área de Control Urbano acerca de los trabajos preventivos realizados y si, tras la entrada en vigencia de los cambios, se realizaron multas por circular incorrectamente.

“Con el tema de infracciones no se realizaron, lo que hicimos fue un trabajo preventivo en el que se paraba al vehículo que venía en contra mano y se indicaba el cambio de sentido al conductor”. Sumado a esto, el jefe de Control Urbano señaló que no se produjeron accidentes en estas arterias.

Por último, al consultar con los comerciantes de la arteria Pueblos Originarios/Ituzaingó acerca de la función primaria de descomprimir el tránsito, la mayoría de los vecinos consultados coincidieron en que el objetivo fue cumplido. Más allá de esto señalaron la necesidad de profundizar en la señalética, tanto de calle Suipacha como de la arteria Pueblos Originarios/Ituzaingó, para seguir concientizando a los conductores e indicar el sentido de la circulación en cada una de las calles.

COMPARTIR:

Comentarios