Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:55 - Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular /

SOCIALES

29 de mayo de 2023

A un mes de la medida, el cambio fue “necesario”

Un centenar de vecinos calificaron el cambio de sentido de calles Pueblos Originarios/Ituzaingó. Los comerciantes insisten en reforzar la señaletica.

 

Un mes atrás comenzaron a regir los cambios de circulación vehicular en las calles Pueblos Originiarios/Ituzaingó y Suipacha. Estas modificaciones  se dieron, en gran parte, para reordenar la circulación al momento del ingreso y el egreso de la ciudad cabecera del Distrito. Además, esto permitiría descomprimir el tránsito sobre la arteria principal (Pueblos Originarios y su continuidad Ituzaingo) según manifestaron desde el Municipio.

En este sentido, a través de nuestro sitio web www.datamagdalena.com.ar, le consultamos a los lectores que les parecían estas modificaciones teniendo en cuenta los motivos esgrimidos. Además de la pregunta los lectores tenían cuatro opciones disponibles: Era necesario, No era necesario, No lo entiendo y Me da lo mismo.

El 53,66% de los votantes calificaron estos cambios como buenos y/o necesarios. En segundo lugar quedó la opción “No lo entiendo” con el 21,95% mientras que el 14,63% calificó de “innecesario” los cambios de sentido. Por último el 9,76% señaló que los cambios le daban lo mismo.

Siguiendo con los porcentajes obtenidos y considerando que casi el 22% de los votantes no había entendido los cambios al momento de votar, consultamos al área de Control Urbano acerca de los trabajos preventivos realizados y si, tras la entrada en vigencia de los cambios, se realizaron multas por circular incorrectamente.

“Con el tema de infracciones no se realizaron, lo que hicimos fue un trabajo preventivo en el que se paraba al vehículo que venía en contra mano y se indicaba el cambio de sentido al conductor”. Sumado a esto, el jefe de Control Urbano señaló que no se produjeron accidentes en estas arterias.

Por último, al consultar con los comerciantes de la arteria Pueblos Originarios/Ituzaingó acerca de la función primaria de descomprimir el tránsito, la mayoría de los vecinos consultados coincidieron en que el objetivo fue cumplido. Más allá de esto señalaron la necesidad de profundizar en la señalética, tanto de calle Suipacha como de la arteria Pueblos Originarios/Ituzaingó, para seguir concientizando a los conductores e indicar el sentido de la circulación en cada una de las calles.

COMPARTIR:

Comentarios