Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 11:48 - ?Reconocimiento xeneize: la Peña ?Magdalena es de Boca? fue destacada por su labor social / ? Controles intensivos en Bavio y zona rural: vehículos secuestrados y clausuras preventivas / ?Las 5 noticias más leídas de abril: testimonios, reclamos y tensión política / ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández /

  • 17.6º

SOCIALES

5 de enero de 2023

Cambio de sentido de calles: cuáles son y a partir de cuando cambiarían

En la última sesión del HCD se aprobó el proyecto de ordenanza para modificar el sentido de dos arterias importantes de Magdalena. Aún restan detalles para que se implemente el cambio y desde el Ejecutivo apuntan a lograrlo a fines de enero.

 

Durante la sesión extraordinaria n°1 de este 2023 desarrollada en la mañana del martes 3 de enero, los concejales aprobaron un proyecto de ordenanza para modificar el sentido de algunas calles y establecer sectores de estacionamiento en la localidad de Magdalena. Dentro de las modificaciones se destaca la que involucra a dos arterias muy importantes a la hora de ingresar y/o egresar de la ciudad cabecera desde Ruta 11. Hablamos de las calles Pueblos Originarios y su continuidad Ituzaingó y de la calle Suipacha, paralela a las anteriormente mencionadas.

Justamente calle Suipacha fue asfaltada hace algunos meses y esta obra dio paso a esta modificación que provocará que, tanto Pueblos Originarios/Ituzaingó y Suipacha pasen a ser de única mano. En el caso de Pueblos Originarios/Ituzaingó, esta arteria será mano única desde calle Tapalque hasta Las Heras mientras que calle Suipacha correrá a la inversa siendo mano única desde Las Heras hasta calle Junín. Cabe remarcar que si bien la ordenanza habla de calle Junín, la última intersección asfaltada es calle Tapalque pero desde el bloque oficialista mencionaron que próximamente se asfaltará calle Junín y por ello fue incluída en el proyecto.

De esta manera, al modificar la circulación por estas dos arterias se busca agilizar el tránsito al momento de ingresar desde Ruta 11 o bien de salir de la ciudad cabecera hacia la mencionada ruta provincial. Además esta modificación busca reducir los incidentes que se generaban, sobretodo en calle Pueblos Originarios, por vehículos mal estacionados que impedían el normal paso.

Durante el tratamiento del proyecto, desde el bloque del Frente de TODOS mencionaron la necesidad de devolver el expediente a comisión dado que querían observar con profunidad las ordenanzas existentes que serían derogadas. “Nosotros no acompañamos porque se hicieron un montón de modificaciones en comisión y considerábamos que volviera a comisión. Incluso había estado Nicolás Caloni y había sugerido trabajarlo en profundidad porque lo que se buscaba con esa ordenanza  era derogar todas las existentes que son un montón y los plazos de tiempo no fueron los suficientes para revisarlas bien en profundidad” mencionó la concejal Mirna Gurina.

Finalmente el proyecto fue aprobado por los votos de los concejales de JUNTOS y aún resta conocer cuando entrará en vigencia esta ordenanza. Ante la consulta desde el Ejecutivo Municipal señalaron que resta terminar la cartelería pero que estiman que cerca de fin de mes la ordenanza podría comenzar a regir.

 

COMPARTIR:

Comentarios