Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:18 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

SOCIALES

5 de enero de 2023

Cambio de sentido de calles: cuáles son y a partir de cuando cambiarían

En la última sesión del HCD se aprobó el proyecto de ordenanza para modificar el sentido de dos arterias importantes de Magdalena. Aún restan detalles para que se implemente el cambio y desde el Ejecutivo apuntan a lograrlo a fines de enero.

 

Durante la sesión extraordinaria n°1 de este 2023 desarrollada en la mañana del martes 3 de enero, los concejales aprobaron un proyecto de ordenanza para modificar el sentido de algunas calles y establecer sectores de estacionamiento en la localidad de Magdalena. Dentro de las modificaciones se destaca la que involucra a dos arterias muy importantes a la hora de ingresar y/o egresar de la ciudad cabecera desde Ruta 11. Hablamos de las calles Pueblos Originarios y su continuidad Ituzaingó y de la calle Suipacha, paralela a las anteriormente mencionadas.

Justamente calle Suipacha fue asfaltada hace algunos meses y esta obra dio paso a esta modificación que provocará que, tanto Pueblos Originarios/Ituzaingó y Suipacha pasen a ser de única mano. En el caso de Pueblos Originarios/Ituzaingó, esta arteria será mano única desde calle Tapalque hasta Las Heras mientras que calle Suipacha correrá a la inversa siendo mano única desde Las Heras hasta calle Junín. Cabe remarcar que si bien la ordenanza habla de calle Junín, la última intersección asfaltada es calle Tapalque pero desde el bloque oficialista mencionaron que próximamente se asfaltará calle Junín y por ello fue incluída en el proyecto.

De esta manera, al modificar la circulación por estas dos arterias se busca agilizar el tránsito al momento de ingresar desde Ruta 11 o bien de salir de la ciudad cabecera hacia la mencionada ruta provincial. Además esta modificación busca reducir los incidentes que se generaban, sobretodo en calle Pueblos Originarios, por vehículos mal estacionados que impedían el normal paso.

Durante el tratamiento del proyecto, desde el bloque del Frente de TODOS mencionaron la necesidad de devolver el expediente a comisión dado que querían observar con profunidad las ordenanzas existentes que serían derogadas. “Nosotros no acompañamos porque se hicieron un montón de modificaciones en comisión y considerábamos que volviera a comisión. Incluso había estado Nicolás Caloni y había sugerido trabajarlo en profundidad porque lo que se buscaba con esa ordenanza  era derogar todas las existentes que son un montón y los plazos de tiempo no fueron los suficientes para revisarlas bien en profundidad” mencionó la concejal Mirna Gurina.

Finalmente el proyecto fue aprobado por los votos de los concejales de JUNTOS y aún resta conocer cuando entrará en vigencia esta ordenanza. Ante la consulta desde el Ejecutivo Municipal señalaron que resta terminar la cartelería pero que estiman que cerca de fin de mes la ordenanza podría comenzar a regir.

 

COMPARTIR:

Comentarios