Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:34 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

5 de enero de 2023

Cambio de sentido de calles: cuáles son y a partir de cuando cambiarían

En la última sesión del HCD se aprobó el proyecto de ordenanza para modificar el sentido de dos arterias importantes de Magdalena. Aún restan detalles para que se implemente el cambio y desde el Ejecutivo apuntan a lograrlo a fines de enero.

 

Durante la sesión extraordinaria n°1 de este 2023 desarrollada en la mañana del martes 3 de enero, los concejales aprobaron un proyecto de ordenanza para modificar el sentido de algunas calles y establecer sectores de estacionamiento en la localidad de Magdalena. Dentro de las modificaciones se destaca la que involucra a dos arterias muy importantes a la hora de ingresar y/o egresar de la ciudad cabecera desde Ruta 11. Hablamos de las calles Pueblos Originarios y su continuidad Ituzaingó y de la calle Suipacha, paralela a las anteriormente mencionadas.

Justamente calle Suipacha fue asfaltada hace algunos meses y esta obra dio paso a esta modificación que provocará que, tanto Pueblos Originarios/Ituzaingó y Suipacha pasen a ser de única mano. En el caso de Pueblos Originarios/Ituzaingó, esta arteria será mano única desde calle Tapalque hasta Las Heras mientras que calle Suipacha correrá a la inversa siendo mano única desde Las Heras hasta calle Junín. Cabe remarcar que si bien la ordenanza habla de calle Junín, la última intersección asfaltada es calle Tapalque pero desde el bloque oficialista mencionaron que próximamente se asfaltará calle Junín y por ello fue incluída en el proyecto.

De esta manera, al modificar la circulación por estas dos arterias se busca agilizar el tránsito al momento de ingresar desde Ruta 11 o bien de salir de la ciudad cabecera hacia la mencionada ruta provincial. Además esta modificación busca reducir los incidentes que se generaban, sobretodo en calle Pueblos Originarios, por vehículos mal estacionados que impedían el normal paso.

Durante el tratamiento del proyecto, desde el bloque del Frente de TODOS mencionaron la necesidad de devolver el expediente a comisión dado que querían observar con profunidad las ordenanzas existentes que serían derogadas. “Nosotros no acompañamos porque se hicieron un montón de modificaciones en comisión y considerábamos que volviera a comisión. Incluso había estado Nicolás Caloni y había sugerido trabajarlo en profundidad porque lo que se buscaba con esa ordenanza  era derogar todas las existentes que son un montón y los plazos de tiempo no fueron los suficientes para revisarlas bien en profundidad” mencionó la concejal Mirna Gurina.

Finalmente el proyecto fue aprobado por los votos de los concejales de JUNTOS y aún resta conocer cuando entrará en vigencia esta ordenanza. Ante la consulta desde el Ejecutivo Municipal señalaron que resta terminar la cartelería pero que estiman que cerca de fin de mes la ordenanza podría comenzar a regir.

 

COMPARTIR:

Comentarios