Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 14:19 - ? Militancia en Magdalena se moviliza en defensa de Cristina Fernández de Kirchner / Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena / ?? fuerte respaldo del peronismo local a Cristina Kirchner / ?Robo en Bavio: asaltaron a una mujer y sus hijas dentro de su casa / ? Se conformó la Federación de Estudiantes Magdalenenses: un nuevo espacio de organización juvenil / La Oficina de Discapacidad llevará atención descentralizada a distintas localidades en junio / ? Vacunación antigripal en el Paraje Gutiérrez: salud, prevención y comunidad / ? Convocan a entidades comunitarias al Foro de Seguridad en Magdalena / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos arrasa en Plaza Villa Garibaldi! / ? Magdalena fue sede de un masivo encuentro radical que define el futuro electoral de la UCR bonaerense / ?Reclaman al Ejecutivo por la paralización de obras en la unidad sanitaria / ?? Regularización dominial: más vecinos podrán acceder al título de su vivienda / ? Hourcade impulsa una comisión para mejorar los caminos rurales en Magdalena / Más escuelas de Magdalena reciben equipamiento para comedores escolares / ? Vuelve el rugir de los motores a Magdalena con doble fecha de karting / ? 138 años del primer tren por Bavio: historia, emoción y festejo / Luis Seoane y la memoria viva de Celtia: arte, porcelana y legado gallego en Magdalena / ?Día del Periodista: informar desde el territorio y para la gente / ? La UCR se reúne en Magdalena y define su agenda bonaerense / ? Pampa Bit presenta ?GPS? en el Teatro Español: una noche de rock, emoción y sonidos viajeros /

  • 11º

SOCIALES

5 de enero de 2023

Cambio de sentido de calles: cuáles son y a partir de cuando cambiarían

En la última sesión del HCD se aprobó el proyecto de ordenanza para modificar el sentido de dos arterias importantes de Magdalena. Aún restan detalles para que se implemente el cambio y desde el Ejecutivo apuntan a lograrlo a fines de enero.

 

Durante la sesión extraordinaria n°1 de este 2023 desarrollada en la mañana del martes 3 de enero, los concejales aprobaron un proyecto de ordenanza para modificar el sentido de algunas calles y establecer sectores de estacionamiento en la localidad de Magdalena. Dentro de las modificaciones se destaca la que involucra a dos arterias muy importantes a la hora de ingresar y/o egresar de la ciudad cabecera desde Ruta 11. Hablamos de las calles Pueblos Originarios y su continuidad Ituzaingó y de la calle Suipacha, paralela a las anteriormente mencionadas.

Justamente calle Suipacha fue asfaltada hace algunos meses y esta obra dio paso a esta modificación que provocará que, tanto Pueblos Originarios/Ituzaingó y Suipacha pasen a ser de única mano. En el caso de Pueblos Originarios/Ituzaingó, esta arteria será mano única desde calle Tapalque hasta Las Heras mientras que calle Suipacha correrá a la inversa siendo mano única desde Las Heras hasta calle Junín. Cabe remarcar que si bien la ordenanza habla de calle Junín, la última intersección asfaltada es calle Tapalque pero desde el bloque oficialista mencionaron que próximamente se asfaltará calle Junín y por ello fue incluída en el proyecto.

De esta manera, al modificar la circulación por estas dos arterias se busca agilizar el tránsito al momento de ingresar desde Ruta 11 o bien de salir de la ciudad cabecera hacia la mencionada ruta provincial. Además esta modificación busca reducir los incidentes que se generaban, sobretodo en calle Pueblos Originarios, por vehículos mal estacionados que impedían el normal paso.

Durante el tratamiento del proyecto, desde el bloque del Frente de TODOS mencionaron la necesidad de devolver el expediente a comisión dado que querían observar con profunidad las ordenanzas existentes que serían derogadas. “Nosotros no acompañamos porque se hicieron un montón de modificaciones en comisión y considerábamos que volviera a comisión. Incluso había estado Nicolás Caloni y había sugerido trabajarlo en profundidad porque lo que se buscaba con esa ordenanza  era derogar todas las existentes que son un montón y los plazos de tiempo no fueron los suficientes para revisarlas bien en profundidad” mencionó la concejal Mirna Gurina.

Finalmente el proyecto fue aprobado por los votos de los concejales de JUNTOS y aún resta conocer cuando entrará en vigencia esta ordenanza. Ante la consulta desde el Ejecutivo Municipal señalaron que resta terminar la cartelería pero que estiman que cerca de fin de mes la ordenanza podría comenzar a regir.

 

COMPARTIR:

Comentarios