Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 11:16 - El padel juvenil de Magdalena deja huella en el circuito bonaerense / "Magdalena con Cristina": se lanzó un nuevo espacio político en el distrito / ? Tensión en El Pino: Rescatan a un menor atrapado en una alcantarilla / ? AeroTech Team de Magdalena despegó con éxito su primer proyecto de cohetería experimental / La Municipalidad de Magdalena impulsa un plan de conexión al gas / "La Toretto de La Plata" recibió prisión domiciliaria: la familia de la víctima habla de impunidad / "El Combate del Sauce": cuando 70 valientes frenaron a un imperio en Atalaya / ? "Nuestra Placita": una plaza con nombre propio y sentido de pertenencia / ??Inician obras en el Cementerio de Magdalena / Bavio recibe a su nuevo párroco: Diego Delgado asume en Nuestra Señora de Luján / ? Alquilar en Magdalena cuesta cada vez más: subas por encima de la inflación / ? "Patria o Muerte": se presenta la biografía de Juan Martín Jáuregui con documental de Historias de Magdalena / La Justicia dio luz verde para que ?La Toretto? deje el penal de Magdalena y cumpla prisión domiciliaria / ?? ?Usan el Estado como si fuera propio?: Camila Daca denunció privilegios y exigió gestos concretos al intendente Hourcade / ? Digitalización histórica: preservan archivos del cementerio de Magdalena / ?? La Corte rechazó la queja de la madre de Walter Armand y se abre una nueva puerta para La Toretto / ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo / ? Magdalena lanza un plan gratuito para escriturar viviendas: conocé si calificás / ?Fleita desafía a la oposición: "Congélense la dieta y den el ejemplo" /

  • 17.4º

LOCALES

5 de enero de 2025

🦟 Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año?

🌫️ Los mosquitos, protagonistas inevitables del verano en distintas regiones del país, han sorprendido este 2025 al mostrar una presencia reducida en Magdalena y sus alrededores. Sin embargo, los especialistas alertan sobre la necesidad de mantenerse informados y prevenir, ya que las amenazas como el dengue siguen latentes.

💧 El Dr. Juan José García, investigador principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA) y del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), explicó que la reducida actividad de los mosquitos se debe a la falta de lluvias significativas en la región. “El motivo fundamental sobre por qué hay pocos mosquitos es por la falta de lluvias importantes en la Región”, aseguró.

La especie aedes albifasciatus es particularmente sensible a estas condiciones. “La cantidad de agua no es suficiente como para que de todos los huevos que están en las depresiones nazcan las larvas y en una semana cumplan su proceso y se conviertan en adultos y tengamos grandes cantidades”, destacó el investigador, una realidad que por ahora mantiene tranquila a la región.

🌿A pesar de la disminución en la población general de mosquitos, el aedes aegypti, vector del dengue, sigue presente. “A partir de septiembre, octubre, comienzan a eclosionar los huevos cuando aumenta la temperatura y el pico de su población en la zona de Magdalena, La Plata y la región lo tenemos siempre entre enero y febrero, marzo y la mitad de abril”, explicó García.

Este mosquito encuentra las condiciones ideales para reproducirse en fuentes de agua estancada. Ante el riesgo de brotes, el investigador recalcó la importancia de tomar medidas preventivas. “Si se dan los casos de brote de dengue, están relacionados con que tengamos la presencia del virus. El año pasado tuvimos una cantidad muy importante; no quiere decir que este año no los vayamos a tener, pero la única solución que tenemos es eliminar esas fuentes de agua, poner alambre mosquitero y usar repelentes”, subrayó.

🔄Aunque las perspectivas para este verano son alentadoras en términos de la población de mosquitos, los expertos insisten en no bajar la guardia. “Posiblemente tengamos una temporada más tranquila”, concluyó el Dr. García, dejando en claro que la prevención sigue siendo clave para proteger a la comunidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios