Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 12:15 - ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena /

  • 17.5º

LOCALES

5 de enero de 2025

🦟 Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año?

🌫️ Los mosquitos, protagonistas inevitables del verano en distintas regiones del país, han sorprendido este 2025 al mostrar una presencia reducida en Magdalena y sus alrededores. Sin embargo, los especialistas alertan sobre la necesidad de mantenerse informados y prevenir, ya que las amenazas como el dengue siguen latentes.

💧 El Dr. Juan José García, investigador principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA) y del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), explicó que la reducida actividad de los mosquitos se debe a la falta de lluvias significativas en la región. “El motivo fundamental sobre por qué hay pocos mosquitos es por la falta de lluvias importantes en la Región”, aseguró.

La especie aedes albifasciatus es particularmente sensible a estas condiciones. “La cantidad de agua no es suficiente como para que de todos los huevos que están en las depresiones nazcan las larvas y en una semana cumplan su proceso y se conviertan en adultos y tengamos grandes cantidades”, destacó el investigador, una realidad que por ahora mantiene tranquila a la región.

🌿A pesar de la disminución en la población general de mosquitos, el aedes aegypti, vector del dengue, sigue presente. “A partir de septiembre, octubre, comienzan a eclosionar los huevos cuando aumenta la temperatura y el pico de su población en la zona de Magdalena, La Plata y la región lo tenemos siempre entre enero y febrero, marzo y la mitad de abril”, explicó García.

Este mosquito encuentra las condiciones ideales para reproducirse en fuentes de agua estancada. Ante el riesgo de brotes, el investigador recalcó la importancia de tomar medidas preventivas. “Si se dan los casos de brote de dengue, están relacionados con que tengamos la presencia del virus. El año pasado tuvimos una cantidad muy importante; no quiere decir que este año no los vayamos a tener, pero la única solución que tenemos es eliminar esas fuentes de agua, poner alambre mosquitero y usar repelentes”, subrayó.

🔄Aunque las perspectivas para este verano son alentadoras en términos de la población de mosquitos, los expertos insisten en no bajar la guardia. “Posiblemente tengamos una temporada más tranquila”, concluyó el Dr. García, dejando en claro que la prevención sigue siendo clave para proteger a la comunidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios