Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:38 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

LOCALES

5 de enero de 2025

🦟 Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año?

🌫️ Los mosquitos, protagonistas inevitables del verano en distintas regiones del país, han sorprendido este 2025 al mostrar una presencia reducida en Magdalena y sus alrededores. Sin embargo, los especialistas alertan sobre la necesidad de mantenerse informados y prevenir, ya que las amenazas como el dengue siguen latentes.

💧 El Dr. Juan José García, investigador principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA) y del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), explicó que la reducida actividad de los mosquitos se debe a la falta de lluvias significativas en la región. “El motivo fundamental sobre por qué hay pocos mosquitos es por la falta de lluvias importantes en la Región”, aseguró.

La especie aedes albifasciatus es particularmente sensible a estas condiciones. “La cantidad de agua no es suficiente como para que de todos los huevos que están en las depresiones nazcan las larvas y en una semana cumplan su proceso y se conviertan en adultos y tengamos grandes cantidades”, destacó el investigador, una realidad que por ahora mantiene tranquila a la región.

🌿A pesar de la disminución en la población general de mosquitos, el aedes aegypti, vector del dengue, sigue presente. “A partir de septiembre, octubre, comienzan a eclosionar los huevos cuando aumenta la temperatura y el pico de su población en la zona de Magdalena, La Plata y la región lo tenemos siempre entre enero y febrero, marzo y la mitad de abril”, explicó García.

Este mosquito encuentra las condiciones ideales para reproducirse en fuentes de agua estancada. Ante el riesgo de brotes, el investigador recalcó la importancia de tomar medidas preventivas. “Si se dan los casos de brote de dengue, están relacionados con que tengamos la presencia del virus. El año pasado tuvimos una cantidad muy importante; no quiere decir que este año no los vayamos a tener, pero la única solución que tenemos es eliminar esas fuentes de agua, poner alambre mosquitero y usar repelentes”, subrayó.

🔄Aunque las perspectivas para este verano son alentadoras en términos de la población de mosquitos, los expertos insisten en no bajar la guardia. “Posiblemente tengamos una temporada más tranquila”, concluyó el Dr. García, dejando en claro que la prevención sigue siendo clave para proteger a la comunidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios