Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 05:42 - Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales /

LOCALES

15 de enero de 2025

🛢️A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena: la memoria de un desastre ambiental sin cierre definitivo

↪️Hoy se cumplen 26 años del mayor derrame de petróleo en agua dulce del mundo. El 15 de enero de 1999, el choque entre el buque petrolero Estrella Pampeana, propiedad de Shell, y el portacontenedores alemán Sea Paraná desató una de las tragedias ambientales más graves de la historia. La colisión, ocurrida en el Río de la Plata, a 20 kilómetros de la costa de Magdalena, resultó en el vertido de 5,4 millones de litros de petróleo, causando estragos en el ecosistema y en la economía local.

🌊  El petróleo derramado cubrió más de 20 kilómetros de costas, alcanzando arroyos y humedales y avanzando hasta 400 metros tierra adentro. La flora y fauna de la región sufrieron pérdidas significativas, y actividades esenciales como la pesca y el turismo quedaron paralizadas. “La contaminación nos dejó sin sustento y sin respuestas inmediatas”, recuerda un pescador local afectado por el desastre.

⚠️ Acciones iniciales insuficientes. La respuesta al derrame fue caótica. Operarios locales intentaron contener el crudo con baldes y secadores de piso, mientras que Shell implementó un plan de contingencia cuestionado por su eficacia. “Parecía que la prioridad era recuperar el petróleo, no reparar el daño ambiental”, denunciaron en su momento vecinos y grupos ambientalistas.

⚖️  En 2002, el municipio de Magdalena demandó a Shell por 35 millones de dólares en concepto de daños ecológicos y sociales. Sin embargo, en 2009 se alcanzó un acuerdo extrajudicial que comprometía a la petrolera a pagar 9,5 millones de dólares y a aportar recursos para el desarrollo local. Aunque el acuerdo fue aprobado en un plebiscito popular, el pago sigue sin concretarse debido a controversias legales. 

🌱 Cada aniversario del derrame reúne a grupos ambientalistas, investigadores y vecinos en actos conmemorativos. Documentales como La Teoría del Derrame han ayudado a mantener viva la memoria del desastre y a reflexionar sobre la responsabilidad empresarial y la regulación ambiental. “Este caso no solo marcó a Magdalena, sino que se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia ecológica”, afirmó un activista local.

🌍 A 26 años de la tragedia, las secuelas persisten. Magdalena aún enfrenta problemas de contaminación, y las áreas afectadas no han recuperado su estado original. Este desastre es un recordatorio de las graves consecuencias que los derrames de hidrocarburos tienen para los ecosistemas y las comunidades, y de la necesidad de una acción firme por parte de los Estados y las empresas.

💡  El derrame de Magdalena sigue siendo una herida abierta. Es un caso testigo de la urgencia de priorizar la protección ambiental, exigir justicia y garantizar que las comunidades afectadas reciban la reparación que merecen.

COMPARTIR:

Comentarios