Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 15:17 - ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica /

LOCALES

14 de enero de 2025

🚨 Alerta en redes sociales: crecen las estafas virtuales en Buenos Aires y el Conurbano

↪️Los casos de estafas cometidas por bandas delictivas utilizando redes sociales y herramientas digitales no cesan. Según un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, se registran 17.000 situaciones diarias de engaños relacionados con compras falsas en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, una cifra que refleja los riesgos latentes al realizar transacciones virtuales.  

📱 Productos y servicios más afectados  

La estadística revela que:  

- 9.000 casos diarios involucran teléfonos celulares.  

- 2.000 fraudes corresponden a vehículos como autos y motos.  

- 1.000 engaños están relacionados con la compra de televisores.  

- 5.000 denuncias abarcan servicios como alquileres, turismo o pedidos de comida.  

 

Estas cifras, recopiladas de denuncias en defensa del consumidor, llamados al 911 y causas judiciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ponen en evidencia la magnitud del problema.  

🔍Los delincuentes operan principalmente a través de WhatsApp, Instagram y Facebook, aunque también utilizan correos electrónicos y otras plataformas. El abogado Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires, advierte: “El teléfono y las redes sociales se convierten en herramientas temibles en manos de estas bandas delictivas. La enorme mayoría de los hechos están relacionados con compras de productos o servicios”. 

 

Entre las modalidades más comunes se encuentra el ‘vishing’, donde una llamada simula ser de un centro de atención al cliente. Miglino detalla: “Pueden incluso replicar el sonido ambiente de un call center para ganar credibilidad. Te llaman ofreciendo premios o alertándote sobre riesgos inexistentes en tus cuentas bancarias, para luego pedirte información sensible”.  

💻 Cuidado con el phishing  

La ciberdelincuencia también emplea el ‘phishing’, que consiste en correos electrónicos con enlaces a sitios falsos. Según el especialista, “estos correos suelen parecer oficiales. Por eso, es clave verificar la autenticidad de las direcciones web y nunca proporcionar datos sensibles directamente en enlaces recibidos”

🚫 Consejos para protegerse  

Miglino recomienda:  

- “No brindar datos personales por teléfono o redes sociales”.  

- “Cortar la comunicación ante cualquier sospecha”.  

- “Nunca realizar depósitos o transferencias sin verificar la identidad del destinatario”.  

- Evitar contestar mensajes de números desconocidos.  

🛡️ Este fenómeno evidencia la necesidad de adoptar hábitos seguros en la interacción digital. Las cifras son alarmantes, pero con educación y prevención, es posible reducir los riesgos de caer en manos de estafadores.  

COMPARTIR:

Comentarios