Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 02:30 - ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal / ??15 minutos para cuidar tu salud?: el Municipio y OSDE lanzan una jornada de prevención gratuita en Magdalena / ?Alerta por estafas telefónicas en Magdalena / ?Llega el operativo de documentación a Magdalena y Atalaya: todo lo que necesitás saber / ?Control Urbano y Policía Ecológica actúan ante daños ambientales y viales / ?Oportunidad para emprendedores de Magdalena: ya está abierta la inscripción a la nueva incubadora de empresas de la Provincia / ?Vecinos de Magdalena exigen regulación de invernáculos: ?No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total? / ?Primera jornada de castración masiva en Magdalena: 90 animales atendidos en una sola mañana / ?? Denuncia ambiental en Punta Indio: Franzoni acusa al oficialismo por un basural a cielo abierto y exige rendición de cuentas / ? Natación Magdalena se luce en Hurlingham: siete medallas y un cuarto puesto en el Torneo Apertura de FENADO /

  • 13.6º

LOCALES

14 de enero de 2025

🚨 Alerta en redes sociales: crecen las estafas virtuales en Buenos Aires y el Conurbano

↪️Los casos de estafas cometidas por bandas delictivas utilizando redes sociales y herramientas digitales no cesan. Según un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, se registran 17.000 situaciones diarias de engaños relacionados con compras falsas en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, una cifra que refleja los riesgos latentes al realizar transacciones virtuales.  

📱 Productos y servicios más afectados  

La estadística revela que:  

- 9.000 casos diarios involucran teléfonos celulares.  

- 2.000 fraudes corresponden a vehículos como autos y motos.  

- 1.000 engaños están relacionados con la compra de televisores.  

- 5.000 denuncias abarcan servicios como alquileres, turismo o pedidos de comida.  

 

Estas cifras, recopiladas de denuncias en defensa del consumidor, llamados al 911 y causas judiciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ponen en evidencia la magnitud del problema.  

🔍Los delincuentes operan principalmente a través de WhatsApp, Instagram y Facebook, aunque también utilizan correos electrónicos y otras plataformas. El abogado Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires, advierte: “El teléfono y las redes sociales se convierten en herramientas temibles en manos de estas bandas delictivas. La enorme mayoría de los hechos están relacionados con compras de productos o servicios”. 

 

Entre las modalidades más comunes se encuentra el ‘vishing’, donde una llamada simula ser de un centro de atención al cliente. Miglino detalla: “Pueden incluso replicar el sonido ambiente de un call center para ganar credibilidad. Te llaman ofreciendo premios o alertándote sobre riesgos inexistentes en tus cuentas bancarias, para luego pedirte información sensible”.  

💻 Cuidado con el phishing  

La ciberdelincuencia también emplea el ‘phishing’, que consiste en correos electrónicos con enlaces a sitios falsos. Según el especialista, “estos correos suelen parecer oficiales. Por eso, es clave verificar la autenticidad de las direcciones web y nunca proporcionar datos sensibles directamente en enlaces recibidos”

🚫 Consejos para protegerse  

Miglino recomienda:  

- “No brindar datos personales por teléfono o redes sociales”.  

- “Cortar la comunicación ante cualquier sospecha”.  

- “Nunca realizar depósitos o transferencias sin verificar la identidad del destinatario”.  

- Evitar contestar mensajes de números desconocidos.  

🛡️ Este fenómeno evidencia la necesidad de adoptar hábitos seguros en la interacción digital. Las cifras son alarmantes, pero con educación y prevención, es posible reducir los riesgos de caer en manos de estafadores.  

COMPARTIR:

Comentarios