Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:37 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

LOCALES

18 de enero de 2025

🇦🇷 Descubre la mágica Pulpería de Payró: Historia y Sabor

↪️ En el pequeño pueblo de Roberto Payró, fundado el 19 de abril de 1875 y hogar de solo 60 habitantes, se erige la emblemática Pulpería de Payró. Este lugar, con más de un siglo de historia, transporta a sus visitantes a la esencia gauchesca del siglo XIX.

🍽️ Convertida en un restaurante de campo, la Pulpería ofrece los fines de semana una experiencia culinaria sin igual. Sus imperdibles empanadas fritas, chorizos caseros y quesos de campo se suman a otras delicias como el cordero asado a la cruz y los pastelitos dorados en horno de barro. Es imprescindible reservar con antelación para garantizar un espacio.

🗺️La Pulpería no solo alimenta el cuerpo, también el espíritu. Se dice que Jorge Newbery, pionero de la aviación nacional, aterrizó de emergencia cerca del pueblo y recibió ayuda en este icónico establecimiento. Otra historia asegura que Eva Perón hizo una breve parada aquí durante una gira solidaria, dejando regalos que aún decoran sus estanterías. Bajo este techo se entrecruzan la historia y la leyenda, mientras antiguos objetos del lugar relatan los ecos de su pasado.

🚶🌳 La Pulpería de Payró es ideal para disfrutar de un día de campo. Rodeada de naturaleza y con espacios donde los niños pueden interactuar con la naturaleza, este rincón invita al descanso y a la desconexión. Además, tu mascota puede ser parte de la experiencia, ya que lo permiten.

 Cómo llegar: A tan solo 24 km de Magdalena y 113 km de Buenos Aires, se accede a la Pulpería desde la ruta 2 y la ruta 36. En el kilómetro 94,5, un pintoresco camino de tierra lleva a este enclave histórico. La dirección exacta es Pedro Goenaga y del Sauce, en Roberto Payró.

Locación : https://maps.app.goo.gl/cEgEf1gY4gzBfaak6

PARA RESERVAS: 221-5647989

📚 Desde 2007, la familia Chaumeil se ha dedicado a restaurar y preservar este lugar, que había permanecido cerrado durante 15 años. Creciendo en torno a la tradición y el esfuerzo, la Pulpería revive como un emblema de la región.

🌱 Los muros de la Pulpería, que alguna vez fueron también oficina de correos y aula escolar, resisten el paso del tiempo como guardianes de historias inolvidables. Desde Santos Vega hasta el Dr. René Favaloro, muchas figuras ilustres dejaron su huella aquí, consolidando la fama del lugar.

🚀 No se trata solo de una visita, sino de un viaje al pasado lleno de sabor, cultura y tradición. La Pulpería de Payró te espera con los brazos abiertos para brindarte un día inolvidable en el corazón del Partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires.

 

Vos querés promocionar tu locación turística comunícate con nuestra redacción al 2223-675051

COMPARTIR:

Comentarios