Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:05 - ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años /

  • 1.8º

LOCALES

13 de enero de 2025

🚨Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires

🌞 La Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires informó que, a partir de este lunes y hasta el jueves inclusive, se espera un marcado aumento de la temperatura en el centro y norte de la provincia. Según el pronóstico, las máximas oscilarán entre los 37 y 39°C en el noroeste y los 34 a 37°C en el nor-noreste y el centro. Las temperaturas mínimas no descenderán de los 20°C, lo que agrava la sensación de calor en las noches.

🔥 “Es muy probable que el Servicio Meteorológico Nacional emita alertas por altas temperaturas en las próximas horas”, indicaron desde la Subsecretaría. Estos avisos, que forman parte del Sistema de Alerta Temprana, se actualizan cada día a las 19:00, con un margen de 24 horas de anticipación.

🌡️ ¿Qué define una ola de calor?

Para que un evento se clasifique como ola de calor, deben cumplirse al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas superiores a un umbral climatológico, basado en registros históricos del periodo 1961-2010. “Esto significa que estamos frente a temperaturas dentro del 10% más altas registradas históricamente”, explicaron fuentes oficiales.

🛑 El sistema de alertas funciona en cuatro niveles: verde, amarillo, naranja y rojo, determinados por factores como la persistencia del calor y la probabilidad de superar umbrales extremos. Un alerta rojo implica un riesgo muy alto para la salud de la población, especialmente para los grupos más vulnerables.

💧 Recomendaciones frente a las altas temperaturas

Autoridades sanitarias sugieren adoptar medidas preventivas para evitar riesgos:

 

Aumentar el consumo de agua.

 

Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.

 

Evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.

 

Optar por frutas y verduras en lugar de comidas pesadas.

 

Usar ropa ligera y evitar actividades físicas intensas.

 

🌬️ Se espera un descenso gradual de las temperaturas hacia el viernes, cuando las máximas rondarán los 30°C. El alivio será más notable el sábado y domingo, aunque con cierta incertidumbre en los valores finales.

COMPARTIR:

Comentarios