Miércoles 22 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Enero de 2025 y son las 16:04 - ?? Un rincón vintage en Magdalena: Descubrí la magia de "Una tacita de té" / ?Municipio y PAMI buscan soluciones para mejorar la atención de los adultos mayores / ?Este martes, un espectáculo astronómico en el cielo de Magdalena / ??Control Urbano sanciona infracciones en caminos rurales tras las lluvias / ?Nestlé celebró su 90° aniversario en Magdalena con un fuerte compromiso educativo y social / ?Joaquín Osteghuy, destacado en Jesús María: 5° lugar en el festival de doma más importante del país / ? Pickleball en Magdalena: el nuevo furor deportivo / ?Música, comparsas y tradición: el Pre Carnaval llega al balneario / ? Crisis penitenciaria en Buenos Aires: el lado oscuro de la sobrepoblación carcelaria / ? El Obispo responde: se abre el diálogo con la comunidad por la continuidad del Padre Juan / ? Violento robo en Magdalena: tres delincuentes armados asaltan almacén / ?? Descubre la mágica Pulpería de Payró: Historia y Sabor / Magdalena impulsa la construcción de un nuevo edificio escolar / ?Balneario de Magdalena: Vecinos exigen respuestas a las autoridades / ? La calle Almafuerte ya luce su nueva luminaria / ?Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena, anuncian avances clave en la causa judicial / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena: la memoria de un desastre ambiental sin cierre definitivo / ? Carnavales 2025 en Bartolomé Bavio: una fiesta gratuita para todos / ?? El Intendente Hourcade alerta sobre una estafa en su nombre /

  • 33.8º

LOCALES

7 de junio de 2024

💪La Mesa Intersindical de Magdalena se Declara en Asamblea Permanente por la Crisis

🗣️ En el primer encuentro de la Mesa Intersindical de Magdalena, los representantes de los principales sindicatos del distrito se reunieron para analizar la crisis económica, la caída de la producción y el empleo, y el aumento de tarifas e inflación. Entre los presentes estuvieron SUTEBA, UDOCBA, STIABA, ATE, SOEME, UOM y Luz y Fuerza.

📝 Como resultado del encuentro, se redactó un documento que sintetiza los acuerdos alcanzados y el posicionamiento político que sostendrán en adelante. La Mesa Intersindical declaró el estado de Asamblea Permanente y convocó a la conformación de la Mesa Multisectorial Distrital, invitando a organizaciones sociales, partidos políticos y representantes de la comunidad organizada de Magdalena.

📜 El documento critica duramente las políticas del gobierno nacional, especialmente el DNU 70/23 y el Proyecto de Ley Bases. "El Proyecto de Ley Bases impulsado por el Gobierno Nacional presenta, en su capítulo de Reforma Laboral, medidas que van en contra de los derechos de las y los trabajadores", destaca el documento. Entre las medidas señaladas se encuentran la ampliación del período de prueba a seis meses, la eliminación de multas por mala registración laboral y la limitación del derecho de huelga.

⚖️ El documento también denuncia la propuesta de reemplazar las paritarias por la negociación individual entre trabajador y empleador, una medida que consideran una clara embestida contra la representación sindical. "Este ataque incluye la desaparición de la estabilidad en los trabajos, mientras que la indemnización por despido deberá ser pagada por el mismo trabajador", subraya el texto.

💼 Además, la Mesa Intersindical alerta sobre el impacto del "Paquete Fiscal", destinado a acumular reservas para pagar deuda y beneficiar a los grupos económicos concentrados, a costa de un ajuste sobre el pueblo trabajador. "Aumentos exorbitantes en servicios básicos, la caída en picada del consumo y la producción, y el aumento de la pobreza y la indigencia son solo algunas de las consecuencias", afirma el documento.

👥 En respuesta a esta situación, la Mesa Intersindical de Magdalena reafirma su compromiso con la unidad del movimiento de trabajadores en el distrito, coordinando acciones gremiales para defender los derechos de los trabajadores. "Nos declaramos en estado de Asamblea Permanente, convocando a organizarnos y abordar colectivamente las consecuencias que el contexto nacional hace sentir sobre todas y todos los magdalenenses", concluye el documento.

🔔 Este llamado a la acción busca unificar esfuerzos entre distintos sectores de la sociedad de Magdalena para enfrentar las políticas que consideran perjudiciales para la comunidad. La Mesa Intersindical se prepara para un período de movilización y resistencia en defensa de los derechos laborales y sociales.

 

COMPARTIR:

Comentarios