Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 12:19 - ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena /

LOCALES

7 de junio de 2024

💪La Mesa Intersindical de Magdalena se Declara en Asamblea Permanente por la Crisis

🗣️ En el primer encuentro de la Mesa Intersindical de Magdalena, los representantes de los principales sindicatos del distrito se reunieron para analizar la crisis económica, la caída de la producción y el empleo, y el aumento de tarifas e inflación. Entre los presentes estuvieron SUTEBA, UDOCBA, STIABA, ATE, SOEME, UOM y Luz y Fuerza.

📝 Como resultado del encuentro, se redactó un documento que sintetiza los acuerdos alcanzados y el posicionamiento político que sostendrán en adelante. La Mesa Intersindical declaró el estado de Asamblea Permanente y convocó a la conformación de la Mesa Multisectorial Distrital, invitando a organizaciones sociales, partidos políticos y representantes de la comunidad organizada de Magdalena.

📜 El documento critica duramente las políticas del gobierno nacional, especialmente el DNU 70/23 y el Proyecto de Ley Bases. "El Proyecto de Ley Bases impulsado por el Gobierno Nacional presenta, en su capítulo de Reforma Laboral, medidas que van en contra de los derechos de las y los trabajadores", destaca el documento. Entre las medidas señaladas se encuentran la ampliación del período de prueba a seis meses, la eliminación de multas por mala registración laboral y la limitación del derecho de huelga.

⚖️ El documento también denuncia la propuesta de reemplazar las paritarias por la negociación individual entre trabajador y empleador, una medida que consideran una clara embestida contra la representación sindical. "Este ataque incluye la desaparición de la estabilidad en los trabajos, mientras que la indemnización por despido deberá ser pagada por el mismo trabajador", subraya el texto.

💼 Además, la Mesa Intersindical alerta sobre el impacto del "Paquete Fiscal", destinado a acumular reservas para pagar deuda y beneficiar a los grupos económicos concentrados, a costa de un ajuste sobre el pueblo trabajador. "Aumentos exorbitantes en servicios básicos, la caída en picada del consumo y la producción, y el aumento de la pobreza y la indigencia son solo algunas de las consecuencias", afirma el documento.

👥 En respuesta a esta situación, la Mesa Intersindical de Magdalena reafirma su compromiso con la unidad del movimiento de trabajadores en el distrito, coordinando acciones gremiales para defender los derechos de los trabajadores. "Nos declaramos en estado de Asamblea Permanente, convocando a organizarnos y abordar colectivamente las consecuencias que el contexto nacional hace sentir sobre todas y todos los magdalenenses", concluye el documento.

🔔 Este llamado a la acción busca unificar esfuerzos entre distintos sectores de la sociedad de Magdalena para enfrentar las políticas que consideran perjudiciales para la comunidad. La Mesa Intersindical se prepara para un período de movilización y resistencia en defensa de los derechos laborales y sociales.

 

COMPARTIR:

Comentarios