Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 02:10 - Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria /

  • 10.5º

LOCALES

7 de junio de 2024

💪La Mesa Intersindical de Magdalena se Declara en Asamblea Permanente por la Crisis

🗣️ En el primer encuentro de la Mesa Intersindical de Magdalena, los representantes de los principales sindicatos del distrito se reunieron para analizar la crisis económica, la caída de la producción y el empleo, y el aumento de tarifas e inflación. Entre los presentes estuvieron SUTEBA, UDOCBA, STIABA, ATE, SOEME, UOM y Luz y Fuerza.

📝 Como resultado del encuentro, se redactó un documento que sintetiza los acuerdos alcanzados y el posicionamiento político que sostendrán en adelante. La Mesa Intersindical declaró el estado de Asamblea Permanente y convocó a la conformación de la Mesa Multisectorial Distrital, invitando a organizaciones sociales, partidos políticos y representantes de la comunidad organizada de Magdalena.

📜 El documento critica duramente las políticas del gobierno nacional, especialmente el DNU 70/23 y el Proyecto de Ley Bases. "El Proyecto de Ley Bases impulsado por el Gobierno Nacional presenta, en su capítulo de Reforma Laboral, medidas que van en contra de los derechos de las y los trabajadores", destaca el documento. Entre las medidas señaladas se encuentran la ampliación del período de prueba a seis meses, la eliminación de multas por mala registración laboral y la limitación del derecho de huelga.

⚖️ El documento también denuncia la propuesta de reemplazar las paritarias por la negociación individual entre trabajador y empleador, una medida que consideran una clara embestida contra la representación sindical. "Este ataque incluye la desaparición de la estabilidad en los trabajos, mientras que la indemnización por despido deberá ser pagada por el mismo trabajador", subraya el texto.

💼 Además, la Mesa Intersindical alerta sobre el impacto del "Paquete Fiscal", destinado a acumular reservas para pagar deuda y beneficiar a los grupos económicos concentrados, a costa de un ajuste sobre el pueblo trabajador. "Aumentos exorbitantes en servicios básicos, la caída en picada del consumo y la producción, y el aumento de la pobreza y la indigencia son solo algunas de las consecuencias", afirma el documento.

👥 En respuesta a esta situación, la Mesa Intersindical de Magdalena reafirma su compromiso con la unidad del movimiento de trabajadores en el distrito, coordinando acciones gremiales para defender los derechos de los trabajadores. "Nos declaramos en estado de Asamblea Permanente, convocando a organizarnos y abordar colectivamente las consecuencias que el contexto nacional hace sentir sobre todas y todos los magdalenenses", concluye el documento.

🔔 Este llamado a la acción busca unificar esfuerzos entre distintos sectores de la sociedad de Magdalena para enfrentar las políticas que consideran perjudiciales para la comunidad. La Mesa Intersindical se prepara para un período de movilización y resistencia en defensa de los derechos laborales y sociales.

 

COMPARTIR:

Comentarios