Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 11:12 - ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 / ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena / ?? Con boleta única por primera vez, Magdalena y la Provincia eligen diputados nacionales / ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad /

LOCALES

7 de junio de 2024

💪La Mesa Intersindical de Magdalena se Declara en Asamblea Permanente por la Crisis

🗣️ En el primer encuentro de la Mesa Intersindical de Magdalena, los representantes de los principales sindicatos del distrito se reunieron para analizar la crisis económica, la caída de la producción y el empleo, y el aumento de tarifas e inflación. Entre los presentes estuvieron SUTEBA, UDOCBA, STIABA, ATE, SOEME, UOM y Luz y Fuerza.

📝 Como resultado del encuentro, se redactó un documento que sintetiza los acuerdos alcanzados y el posicionamiento político que sostendrán en adelante. La Mesa Intersindical declaró el estado de Asamblea Permanente y convocó a la conformación de la Mesa Multisectorial Distrital, invitando a organizaciones sociales, partidos políticos y representantes de la comunidad organizada de Magdalena.

📜 El documento critica duramente las políticas del gobierno nacional, especialmente el DNU 70/23 y el Proyecto de Ley Bases. "El Proyecto de Ley Bases impulsado por el Gobierno Nacional presenta, en su capítulo de Reforma Laboral, medidas que van en contra de los derechos de las y los trabajadores", destaca el documento. Entre las medidas señaladas se encuentran la ampliación del período de prueba a seis meses, la eliminación de multas por mala registración laboral y la limitación del derecho de huelga.

⚖️ El documento también denuncia la propuesta de reemplazar las paritarias por la negociación individual entre trabajador y empleador, una medida que consideran una clara embestida contra la representación sindical. "Este ataque incluye la desaparición de la estabilidad en los trabajos, mientras que la indemnización por despido deberá ser pagada por el mismo trabajador", subraya el texto.

💼 Además, la Mesa Intersindical alerta sobre el impacto del "Paquete Fiscal", destinado a acumular reservas para pagar deuda y beneficiar a los grupos económicos concentrados, a costa de un ajuste sobre el pueblo trabajador. "Aumentos exorbitantes en servicios básicos, la caída en picada del consumo y la producción, y el aumento de la pobreza y la indigencia son solo algunas de las consecuencias", afirma el documento.

👥 En respuesta a esta situación, la Mesa Intersindical de Magdalena reafirma su compromiso con la unidad del movimiento de trabajadores en el distrito, coordinando acciones gremiales para defender los derechos de los trabajadores. "Nos declaramos en estado de Asamblea Permanente, convocando a organizarnos y abordar colectivamente las consecuencias que el contexto nacional hace sentir sobre todas y todos los magdalenenses", concluye el documento.

🔔 Este llamado a la acción busca unificar esfuerzos entre distintos sectores de la sociedad de Magdalena para enfrentar las políticas que consideran perjudiciales para la comunidad. La Mesa Intersindical se prepara para un período de movilización y resistencia en defensa de los derechos laborales y sociales.

 

COMPARTIR:

Comentarios