Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 00:18 - ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo /

27 de septiembre de 2023

Dos comodatos, un compromiso y una situación a resolver urgentemente

El Centro de Día “Compartiendo Lazos” cerró sus puertas y buscan respuestas. La necesidad de la comunidad y la urgencia por encontrar respuestas más allá de las diferencias políticas.

 

En los últimos días surgió, a través de las redes sociales, un reclamo contra la Municipalidad de Magdalena en torno a la Asociación Civil Construyendo Lazos Inclusivos y el edificio en el que funcionaba el centro de día, ubicado en el edificio de la Unidad de Desarrollo Infantil (UDI).

Que el Centro de Día, parte fundamental de la Asociación Civil, funcionara en dicho establecimiento se debe a un contrato de comodato firmado entre Karina Vitali, representante de la mencionada Asociación Civil, y el Intendente Gonzalo Peluso en representación de la Municipalidad.

Dicho vínculo se estableció en septiembre del 2022 y su vigencia era de un año, con la posibilidad de prorrogarse un año más. Incluso el contrato fue convalidado por el Honorable Concejo Deliberante mediante ordenanza y quedó registrado con el número 4018/22.

El comodato incluye un artículo que hace mención a la posibilidad de rescisión del contrato ante la creación de un jardín maternal por parte de la Provincia de Buenos Aires, habiendo sido este jardín un pedido del Municipio de Magdalena. Bajo este contrato, y su extensión hasta el 2024, es que el Ejecutivo municipal afirma que Centro de Día no quedará en la calle.

Ahora bien, conocido este contrato surgen otros aspectos que complejizan la situación de la Asociación Civil y el Centro de Día. A principios de octubre 2022 el cuerpo deliberativo magdalenense autorizó la firma de un segundo contrato de comodato, esta vez entre el Municipio de Magdalena y una vecina magdalenense.

En este nuevo comodato, referido a un edificio ubicado en calle Dr. Mir e/ Dr. Araldi y Dr. Mariani, el particular le presta a la Municipalidad las instalaciones del mencionado edificio por el plazo de 20 años. Allí funcionaría el Centro de Día “Compartiendo Lazos” según consta en el objeto del contrato, pero para ello se debían realizar diferentes reformas en la estructura para que esté acorde a las necesidades del Centro.

Incluso en la sesión del 5 de octubre del 2022 en la que se aprobó dicho comodato, los concejales del oficialismo señalaron que las obras en el lugar iniciarían tras la aprobación y se estimaba que el Centro de Día podría reubicarse a principios del 2023.

Otro de los problemas que hay alrededor de esta situación es la habilitación de la Asociación Civil Construyendo Lazos Inclusivos en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. La cartera sanitaria provincial exige un comodato o alquiler con una extensión mayor a tres años, requisito que la entidad magdalenense no cumple ya que el comodato es por dos años (con la extensión incluida).

Ante esta situación la entidad compartió un comunicado a los familiares de los concurrentes en el que explicó los motivos por los cuales cerrará temporalmente sus puertas. Las soluciones mencionadas en el mismo escrito fue que se extienda el comodato vigente por el cual el Centro de Día funcionaba en el edificio de la UDI o bien que se culminen las obras del nuevo edificio, ubicado en el barrio 22 de febrero, ya que eso les permitiría tener un vínculo por una veintena de años.

Volviendo con los acontecimientos cronológicos, a finales de agosto la concejal Mercedes Videla presentó en el HCD un pedido de informe a fin de conocer la situación de los comodatos detallados anteriormente y, fundamentalmente, los avances de las obras en el edificio del barrio 22 de febrero. Dicho proyecto que fue solicitado a tratarse sobre tablas por Videla, no obtuvo los votos necesarios y continuó su camino en las comisiones, encontrándose actualmente en la de Salud.

COMPARTIR:

Comentarios