Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:29 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

OPINIÓN

22 de abril de 2023

"La seguridad vial en Magdalena: ¿una responsabilidad compartida?

Desde hace un tiempo, la ciudad de Magdalena se ha vuelto insegura tanto para los conductores como para los peatones. No lo digo por capricho, sino debido a las constantes noticias que publicamos en nuestro portal web. Las estadísticas indican que la problemática de la seguridad vial se refleja en la cantidad de accidentes que ocurren cada mes.

Parecía que la pandemia y el aislamiento iban a traer un poco de calma, pero ocurrió todo lo contrario. Fue el momento más crítico en cuanto a accidentes en la ciudad principal del partido. Nobleza obliga a mencionar que las rutas ya no eran un peligro, sino las calles de Magdalena, donde los accidentes se contabilizaban por semana.

Hoy, con la pandemia en un segundo plano, los accidentes en la última semana han puesto en relieve la problemática de la seguridad vial. Propongo abordar este tema con dos palabras: "orden y compromiso".

Todos los magdalenenses merecemos vivir y desarrollarnos en un entorno seguro y organizado, pero en la realidad vemos que la situación es totalmente opuesta. La solución radica en un trabajo conjunto entre ciudadanos y el estado, dos factores que actualmente están en falta.

Como ciudadanos, cumplimos un papel fundamental en la seguridad vial ya que somos los principales usuarios de las rutas y calles de nuestro distrito. Debemos asumir esta responsabilidad y no intentar evadirla en cada oportunidad que se nos presenta. Por eso debemos hacer efectivo el cumplimiento de las leyes de tránsito, para cuidar nuestra seguridad y la de nuestros vecinos al momento de conducir. De esta forma, se reducen los riesgos potenciales de un accidente. 

 Si no hay un “compromiso” claro y palpable de la ciudadanía, continuaremos en la misma situación. 

En esta ecuación, no quiero dejar de lado un pilar fundamental que es el rol del Estado en ejecutar "orden", palabra que hoy en efecto no se está aplicando. El Estado municipal tiene la responsabilidad de establecer y hacer cumplir las leyes de regulación que garanticen la seguridad ciudadana, con sus respectivos organismos institucionales como en este caso "Control Urbano".

 

El principal rol del Estado municipal, en este tema, es implementar políticas públicas y programas que fomenten el cumplimiento de las normas de tránsito y la educación vial. Además, debe encargarse de sancionar a aquellos que no cumplan con las normas, con el claro objetivo de disuadir a los ciudadanos de los comportamientos irresponsables al volante. Responsabilidades que hoy ha dejado por omisión, falta de claridad o vaya a saber uno.

¿Es compartida la responsabilidad de la seguridad vial en nuestra ciudad? No tengo dudas de que la respuesta es un rotundo "SÍ". Ambos actores son fundamentales y deben cumplir su rol para que la situación cambie rotundamente. Porque todos los magdalenenses merecemos un distrito seguro y organizado".

 

CRISTIAN FERREYRA

 

COMPARTIR:

Comentarios