Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 18:22 - ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos /

  • 16.6º

OPINIÓN

22 de abril de 2023

"La seguridad vial en Magdalena: ¿una responsabilidad compartida?

Desde hace un tiempo, la ciudad de Magdalena se ha vuelto insegura tanto para los conductores como para los peatones. No lo digo por capricho, sino debido a las constantes noticias que publicamos en nuestro portal web. Las estadísticas indican que la problemática de la seguridad vial se refleja en la cantidad de accidentes que ocurren cada mes.

Parecía que la pandemia y el aislamiento iban a traer un poco de calma, pero ocurrió todo lo contrario. Fue el momento más crítico en cuanto a accidentes en la ciudad principal del partido. Nobleza obliga a mencionar que las rutas ya no eran un peligro, sino las calles de Magdalena, donde los accidentes se contabilizaban por semana.

Hoy, con la pandemia en un segundo plano, los accidentes en la última semana han puesto en relieve la problemática de la seguridad vial. Propongo abordar este tema con dos palabras: "orden y compromiso".

Todos los magdalenenses merecemos vivir y desarrollarnos en un entorno seguro y organizado, pero en la realidad vemos que la situación es totalmente opuesta. La solución radica en un trabajo conjunto entre ciudadanos y el estado, dos factores que actualmente están en falta.

Como ciudadanos, cumplimos un papel fundamental en la seguridad vial ya que somos los principales usuarios de las rutas y calles de nuestro distrito. Debemos asumir esta responsabilidad y no intentar evadirla en cada oportunidad que se nos presenta. Por eso debemos hacer efectivo el cumplimiento de las leyes de tránsito, para cuidar nuestra seguridad y la de nuestros vecinos al momento de conducir. De esta forma, se reducen los riesgos potenciales de un accidente. 

 Si no hay un “compromiso” claro y palpable de la ciudadanía, continuaremos en la misma situación. 

En esta ecuación, no quiero dejar de lado un pilar fundamental que es el rol del Estado en ejecutar "orden", palabra que hoy en efecto no se está aplicando. El Estado municipal tiene la responsabilidad de establecer y hacer cumplir las leyes de regulación que garanticen la seguridad ciudadana, con sus respectivos organismos institucionales como en este caso "Control Urbano".

 

El principal rol del Estado municipal, en este tema, es implementar políticas públicas y programas que fomenten el cumplimiento de las normas de tránsito y la educación vial. Además, debe encargarse de sancionar a aquellos que no cumplan con las normas, con el claro objetivo de disuadir a los ciudadanos de los comportamientos irresponsables al volante. Responsabilidades que hoy ha dejado por omisión, falta de claridad o vaya a saber uno.

¿Es compartida la responsabilidad de la seguridad vial en nuestra ciudad? No tengo dudas de que la respuesta es un rotundo "SÍ". Ambos actores son fundamentales y deben cumplir su rol para que la situación cambie rotundamente. Porque todos los magdalenenses merecemos un distrito seguro y organizado".

 

CRISTIAN FERREYRA

 

COMPARTIR:

Comentarios