Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 18:58 - ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras /

  • 16.6º

18 de abril de 2023

Promoviendo la inclusión educativa Argentina

El pasado 2 de abril, la abogada Romina Nuñez disertó en el auditorio del Concejo Deliberante local sobre un proyecto de ley que busca promover la inclusión en el ámbito educativo. Fernanda Ribero, representante de MadresPadres TEA, fue invitada a la presentación de este proyecto y compartió sus impresiones en una entrevista en Data Radio.

La iniciativa, que fue impulsada por un grupo colectivo sobre la temática y trabajada por el senador de Chubut de Unidad Ciudadana Carlos Linares, ha logrado ingresar al Congreso de la Nación para su votación. Ribero expresó su emoción al escuchar los fundamentos y testimonios de esta ley, destacando la sensibilidad y la necesidad de abordar este tema tan importante. "Es una ley que llega para darle una herramienta al docente, para que esta inclusión se pueda llevar a cabo", comentó.

Con datos impactantes que respaldan la importancia de esta ley, Ribero señaló que 1 de cada 36 niños tiene un trastorno del neurodesarrollo y que el 10% de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad. Es por ello que se considera fundamental capacitar a los docentes de manera obligatoria para abordar la discapacidad y la neurodiversidad, con el objetivo de lograr una educación más inclusiva.

FERNANDA RIVERO

El proyecto de ley busca, entre otros objetivos, brindar un trato adecuado y no discriminatorio a estudiantes con discapacidad y/o dificultades en el aprendizaje, promover la capacitación docente obligatoria, permanente, actualizada y continua que brinde herramientas pedagógicas para la inclusión, y garantizar el acceso al derecho a la educación conforme a la legislación vigente en materia de discapacidad y educación. 

Además, busca propender a la promoción de la sensibilidad y concientización sobre discapacidad y dificultades del aprendizaje en la comunidad educativa, posibilitar la inclusión y participación plena y efectiva de estudiantes con discapacidad en el ámbito educativo, y asegurar una accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios educativos.

La entrevista de Fernanda Ribero,demuestra el incansable trabajo de padre/madres que luchan por la inclusión  y esta ley representa un paso importante hacia una educación más inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades y dificultades en el aprendizaje. 

COMPARTIR:

Comentarios