Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:45 - Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal /

18 de abril de 2023

Promoviendo la inclusión educativa Argentina

El pasado 2 de abril, la abogada Romina Nuñez disertó en el auditorio del Concejo Deliberante local sobre un proyecto de ley que busca promover la inclusión en el ámbito educativo. Fernanda Ribero, representante de MadresPadres TEA, fue invitada a la presentación de este proyecto y compartió sus impresiones en una entrevista en Data Radio.

La iniciativa, que fue impulsada por un grupo colectivo sobre la temática y trabajada por el senador de Chubut de Unidad Ciudadana Carlos Linares, ha logrado ingresar al Congreso de la Nación para su votación. Ribero expresó su emoción al escuchar los fundamentos y testimonios de esta ley, destacando la sensibilidad y la necesidad de abordar este tema tan importante. "Es una ley que llega para darle una herramienta al docente, para que esta inclusión se pueda llevar a cabo", comentó.

Con datos impactantes que respaldan la importancia de esta ley, Ribero señaló que 1 de cada 36 niños tiene un trastorno del neurodesarrollo y que el 10% de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad. Es por ello que se considera fundamental capacitar a los docentes de manera obligatoria para abordar la discapacidad y la neurodiversidad, con el objetivo de lograr una educación más inclusiva.

FERNANDA RIVERO

El proyecto de ley busca, entre otros objetivos, brindar un trato adecuado y no discriminatorio a estudiantes con discapacidad y/o dificultades en el aprendizaje, promover la capacitación docente obligatoria, permanente, actualizada y continua que brinde herramientas pedagógicas para la inclusión, y garantizar el acceso al derecho a la educación conforme a la legislación vigente en materia de discapacidad y educación. 

Además, busca propender a la promoción de la sensibilidad y concientización sobre discapacidad y dificultades del aprendizaje en la comunidad educativa, posibilitar la inclusión y participación plena y efectiva de estudiantes con discapacidad en el ámbito educativo, y asegurar una accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios educativos.

La entrevista de Fernanda Ribero,demuestra el incansable trabajo de padre/madres que luchan por la inclusión  y esta ley representa un paso importante hacia una educación más inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades y dificultades en el aprendizaje. 

COMPARTIR:

Comentarios