Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:33 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

2 de enero de 2023

¿Cómo preparar el auto para salir de vacaciones y qué se necesita para viajar?

Los especialistas emitieron una serie de consejos para tener un viaje placentero y evitar multas por falta de documentación o elementos indispensables.

Muchos magdalenenses ya tienen decidido pasar sus próximas vacaciones en distintos puntos de nuestro país y varios de ellos lo harán con sus automóviles. Para tener un viaje placentero, es fundamental contar con la documentación necesaria y el equipamiento necesario.

Es por eso que los especialistas difundieron los consejos para salir a la ruta y disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos.

Elementos obligatorios para circular:

  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día
  • El seguro obligatorio
  • Matafuegos
  • Kit de primeros auxilios
  • Llevar la documentación completa del auto y de cada integrante de la familia

En el caso de los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires que deban realizar la VTV antes de irse y no consiguen turno deben tener en cuenta que el Ministerio de Transporte de la provincia oficializó "con carácter excepcional" que aquellos conductores que acrediten haber tramitado y obtenido un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento podrán circular sin ser sujetos de multas hasta el día del trámite. La medida regirá hasta el 31 de marzo próximo.

Por su parte, la Oficina de Educación Vial del Automóvil Club Argentino (ACA) recordó cuáles son los tips para un viaje seguro:

  • Revisar el estado del vehículo (frenos, luces, estado y presión de neumáticos)
  • Planificar el viaje (recorrido, conductores, paradas de descanso, hotel, identificar estaciones de servicio)
  • No usar el celular cuando se maneja
  • Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino
  • Hacer paradas de 15 minutos cada dos horas de viaje aproximadamente
  • No manejar por más de nueve horas diarias
  • Todos los ocupantes del vehículo deben viajar con el cinturón de seguridad correctamente sujetado
  • Los menores de 10 años deben viajar siempre atrás y con el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado según su peso y tamaño
  • Las luces bajas deben estar siempre encendidas
  • Anunciar siempre las maniobras previamente con guiño
  • Viajar con animales domésticos
  • No pueden ir sueltas en el habitáculo. Deben estar sujetos en un canil o ponerles un pretal especial
  • Averiguar si el hotel o departamento al que tiene pensado ir acepta mascotas
  • Llevar, por las dudas, sus certificados o cartilla de vacunación

 

"A mayor velocidad, mayor es el tiempo y la distancia que se necesita para detener el vehículo y más graves las consecuencias en caso de choque o vuelco, ante cualquier falla mecánica, el reventón de un neumático, una mala maniobra de otro conductor o cualquier otro imprevisto. La velocidad máxima permitida por las señales o la reglamentación no es siempre la más segura. Es necesario adecuar la velocidad a las circunstancias del camino", advirtieron desde Luchemos por la Vida.

Desde esta ONG aconsejan conducir con tranquilidad, para poder disfrutar del descanso: "Invertí más tiempo en tu viaje, no sobrepases los 100 kilómetros por hora, ni donde esté permitido. Disminuir 10 kilómetros por hora a la velocidad habitual de circulación aumentará notablemente tu seguridad".

LO ÚLTIMO DE DATA TV (SUSCRIBITE)

COMPARTIR:

Comentarios