Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:07 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

SOCIALES

2 de enero de 2023

¿Cómo preparar el auto para salir de vacaciones y qué se necesita para viajar?

Los especialistas emitieron una serie de consejos para tener un viaje placentero y evitar multas por falta de documentación o elementos indispensables.

Muchos magdalenenses ya tienen decidido pasar sus próximas vacaciones en distintos puntos de nuestro país y varios de ellos lo harán con sus automóviles. Para tener un viaje placentero, es fundamental contar con la documentación necesaria y el equipamiento necesario.

Es por eso que los especialistas difundieron los consejos para salir a la ruta y disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos.

Elementos obligatorios para circular:

  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día
  • El seguro obligatorio
  • Matafuegos
  • Kit de primeros auxilios
  • Llevar la documentación completa del auto y de cada integrante de la familia

En el caso de los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires que deban realizar la VTV antes de irse y no consiguen turno deben tener en cuenta que el Ministerio de Transporte de la provincia oficializó "con carácter excepcional" que aquellos conductores que acrediten haber tramitado y obtenido un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento podrán circular sin ser sujetos de multas hasta el día del trámite. La medida regirá hasta el 31 de marzo próximo.

Por su parte, la Oficina de Educación Vial del Automóvil Club Argentino (ACA) recordó cuáles son los tips para un viaje seguro:

  • Revisar el estado del vehículo (frenos, luces, estado y presión de neumáticos)
  • Planificar el viaje (recorrido, conductores, paradas de descanso, hotel, identificar estaciones de servicio)
  • No usar el celular cuando se maneja
  • Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino
  • Hacer paradas de 15 minutos cada dos horas de viaje aproximadamente
  • No manejar por más de nueve horas diarias
  • Todos los ocupantes del vehículo deben viajar con el cinturón de seguridad correctamente sujetado
  • Los menores de 10 años deben viajar siempre atrás y con el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado según su peso y tamaño
  • Las luces bajas deben estar siempre encendidas
  • Anunciar siempre las maniobras previamente con guiño
  • Viajar con animales domésticos
  • No pueden ir sueltas en el habitáculo. Deben estar sujetos en un canil o ponerles un pretal especial
  • Averiguar si el hotel o departamento al que tiene pensado ir acepta mascotas
  • Llevar, por las dudas, sus certificados o cartilla de vacunación

 

"A mayor velocidad, mayor es el tiempo y la distancia que se necesita para detener el vehículo y más graves las consecuencias en caso de choque o vuelco, ante cualquier falla mecánica, el reventón de un neumático, una mala maniobra de otro conductor o cualquier otro imprevisto. La velocidad máxima permitida por las señales o la reglamentación no es siempre la más segura. Es necesario adecuar la velocidad a las circunstancias del camino", advirtieron desde Luchemos por la Vida.

Desde esta ONG aconsejan conducir con tranquilidad, para poder disfrutar del descanso: "Invertí más tiempo en tu viaje, no sobrepases los 100 kilómetros por hora, ni donde esté permitido. Disminuir 10 kilómetros por hora a la velocidad habitual de circulación aumentará notablemente tu seguridad".

LO ÚLTIMO DE DATA TV (SUSCRIBITE)

COMPARTIR:

Comentarios