Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 15:38 - ? Militancia en Magdalena se moviliza en defensa de Cristina Fernández de Kirchner / Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena / ?? fuerte respaldo del peronismo local a Cristina Kirchner / ?Robo en Bavio: asaltaron a una mujer y sus hijas dentro de su casa / ? Se conformó la Federación de Estudiantes Magdalenenses: un nuevo espacio de organización juvenil / La Oficina de Discapacidad llevará atención descentralizada a distintas localidades en junio / ? Vacunación antigripal en el Paraje Gutiérrez: salud, prevención y comunidad / ? Convocan a entidades comunitarias al Foro de Seguridad en Magdalena / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos arrasa en Plaza Villa Garibaldi! / ? Magdalena fue sede de un masivo encuentro radical que define el futuro electoral de la UCR bonaerense / ?Reclaman al Ejecutivo por la paralización de obras en la unidad sanitaria / ?? Regularización dominial: más vecinos podrán acceder al título de su vivienda / ? Hourcade impulsa una comisión para mejorar los caminos rurales en Magdalena / Más escuelas de Magdalena reciben equipamiento para comedores escolares / ? Vuelve el rugir de los motores a Magdalena con doble fecha de karting / ? 138 años del primer tren por Bavio: historia, emoción y festejo / Luis Seoane y la memoria viva de Celtia: arte, porcelana y legado gallego en Magdalena / ?Día del Periodista: informar desde el territorio y para la gente / ? La UCR se reúne en Magdalena y define su agenda bonaerense / ? Pampa Bit presenta ?GPS? en el Teatro Español: una noche de rock, emoción y sonidos viajeros /

  • 12.7º

SOCIALES

2 de enero de 2023

¿Cómo preparar el auto para salir de vacaciones y qué se necesita para viajar?

Los especialistas emitieron una serie de consejos para tener un viaje placentero y evitar multas por falta de documentación o elementos indispensables.

Muchos magdalenenses ya tienen decidido pasar sus próximas vacaciones en distintos puntos de nuestro país y varios de ellos lo harán con sus automóviles. Para tener un viaje placentero, es fundamental contar con la documentación necesaria y el equipamiento necesario.

Es por eso que los especialistas difundieron los consejos para salir a la ruta y disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos.

Elementos obligatorios para circular:

  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día
  • El seguro obligatorio
  • Matafuegos
  • Kit de primeros auxilios
  • Llevar la documentación completa del auto y de cada integrante de la familia

En el caso de los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires que deban realizar la VTV antes de irse y no consiguen turno deben tener en cuenta que el Ministerio de Transporte de la provincia oficializó "con carácter excepcional" que aquellos conductores que acrediten haber tramitado y obtenido un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento podrán circular sin ser sujetos de multas hasta el día del trámite. La medida regirá hasta el 31 de marzo próximo.

Por su parte, la Oficina de Educación Vial del Automóvil Club Argentino (ACA) recordó cuáles son los tips para un viaje seguro:

  • Revisar el estado del vehículo (frenos, luces, estado y presión de neumáticos)
  • Planificar el viaje (recorrido, conductores, paradas de descanso, hotel, identificar estaciones de servicio)
  • No usar el celular cuando se maneja
  • Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino
  • Hacer paradas de 15 minutos cada dos horas de viaje aproximadamente
  • No manejar por más de nueve horas diarias
  • Todos los ocupantes del vehículo deben viajar con el cinturón de seguridad correctamente sujetado
  • Los menores de 10 años deben viajar siempre atrás y con el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado según su peso y tamaño
  • Las luces bajas deben estar siempre encendidas
  • Anunciar siempre las maniobras previamente con guiño
  • Viajar con animales domésticos
  • No pueden ir sueltas en el habitáculo. Deben estar sujetos en un canil o ponerles un pretal especial
  • Averiguar si el hotel o departamento al que tiene pensado ir acepta mascotas
  • Llevar, por las dudas, sus certificados o cartilla de vacunación

 

"A mayor velocidad, mayor es el tiempo y la distancia que se necesita para detener el vehículo y más graves las consecuencias en caso de choque o vuelco, ante cualquier falla mecánica, el reventón de un neumático, una mala maniobra de otro conductor o cualquier otro imprevisto. La velocidad máxima permitida por las señales o la reglamentación no es siempre la más segura. Es necesario adecuar la velocidad a las circunstancias del camino", advirtieron desde Luchemos por la Vida.

Desde esta ONG aconsejan conducir con tranquilidad, para poder disfrutar del descanso: "Invertí más tiempo en tu viaje, no sobrepases los 100 kilómetros por hora, ni donde esté permitido. Disminuir 10 kilómetros por hora a la velocidad habitual de circulación aumentará notablemente tu seguridad".

LO ÚLTIMO DE DATA TV (SUSCRIBITE)

COMPARTIR:

Comentarios