Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:31 - Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales /

LOCALES

10 de noviembre de 2024

🎉 Magdalena celebra el Día de la Tradición con un homenaje a José Hernández y a la cultura gaucha

↪️El 10 de noviembre, la ciudad de Magdalena conmemora el Día de la Tradición con una fiesta que rinde homenaje a las costumbres gauchas, en un evento especial frente al monumento al gaucho, en el Ecoparque. La jornada, que comenzará a las 17:30hs, promete ser una celebración llena de música, danza y una profunda conexión con nuestra historia.

🎭 Este año, el festejo local contará con un destacado espectáculo en el Anfiteatro, que incluirá el cierre anual de los Talleres Municipales de Danzas Folklóricas, en los que los bailarines locales presentarán un variado repertorio de danzas tradicionales argentinas. Además, los grupos Los Cazadores y La Fogonera ofrecerán un show musical con canciones que evocan la vida y las tradiciones del campo, celebrando la identidad nacional a través de la música popular.

📜 La fecha, establecida en 1939 para recordar la figura de José Hernández, autor de El Martín Fierro, es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de la cultura gaucha en Argentina. Hernández, quien nació el 10 de noviembre de 1834, retrató en su obra la vida rural y las costumbres de los gauchos, convirtiéndose en un referente de la literatura nacional. Como expresó el director de los Talleres Municipales de Danzas Folklóricas, “El Martín Fierro es el alma del campo argentino, y su legado sigue vivo hoy en cada uno de los festejos de esta tradición”.

📅 La celebración de este Día de la Tradición tiene sus raíces en 1937, cuando el poeta Francisco Timpone propuso la idea de dedicar un día a las costumbres de los gauchos. Al año siguiente, la iniciativa fue presentada en el Senado de la Provincia de Buenos Aires y finalmente, en 1939, se aprobó. Este día fue elegido en honor a José Hernández, quien con su obra defendió las tradiciones rurales y gauchas que aún forman parte de la identidad nacional.

🌟 En Magdalena, esta fecha es especialmente significativa, ya que permite a la comunidad recordar y celebrar las tradiciones que marcaron la historia del país.

📖 La figura de José Hernández es central en esta celebración, ya que, además de ser un poeta, fue periodista y político. Su obra más conocida, El Martín Fierro, narra la vida de un gaucho que lucha por su libertad y justicia, un reflejo de las dificultades y desafíos que enfrentaron los habitantes rurales durante esa época. Esta obra no solo tuvo un gran impacto en la literatura nacional, sino que fue traducida a más de 70 idiomas, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la identidad del pueblo argentino.

🎶 El evento de este 10 de noviembre en Magdalena es una ocasión perfecta para disfrutar de la música y la danza folklórica, mientras se homenajea a los gauchos y a la obra de Hernández, cuyas palabras siguen siendo un pilar de la cultura argentina.

 

DATA TV ⚠️SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL⚠️

COMPARTIR:

Comentarios