Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 16:24 - ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA /

  • 20.2º

LOCALES

10 de noviembre de 2024

🎉 Magdalena celebra el Día de la Tradición con un homenaje a José Hernández y a la cultura gaucha

↪️El 10 de noviembre, la ciudad de Magdalena conmemora el Día de la Tradición con una fiesta que rinde homenaje a las costumbres gauchas, en un evento especial frente al monumento al gaucho, en el Ecoparque. La jornada, que comenzará a las 17:30hs, promete ser una celebración llena de música, danza y una profunda conexión con nuestra historia.

🎭 Este año, el festejo local contará con un destacado espectáculo en el Anfiteatro, que incluirá el cierre anual de los Talleres Municipales de Danzas Folklóricas, en los que los bailarines locales presentarán un variado repertorio de danzas tradicionales argentinas. Además, los grupos Los Cazadores y La Fogonera ofrecerán un show musical con canciones que evocan la vida y las tradiciones del campo, celebrando la identidad nacional a través de la música popular.

📜 La fecha, establecida en 1939 para recordar la figura de José Hernández, autor de El Martín Fierro, es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de la cultura gaucha en Argentina. Hernández, quien nació el 10 de noviembre de 1834, retrató en su obra la vida rural y las costumbres de los gauchos, convirtiéndose en un referente de la literatura nacional. Como expresó el director de los Talleres Municipales de Danzas Folklóricas, “El Martín Fierro es el alma del campo argentino, y su legado sigue vivo hoy en cada uno de los festejos de esta tradición”.

📅 La celebración de este Día de la Tradición tiene sus raíces en 1937, cuando el poeta Francisco Timpone propuso la idea de dedicar un día a las costumbres de los gauchos. Al año siguiente, la iniciativa fue presentada en el Senado de la Provincia de Buenos Aires y finalmente, en 1939, se aprobó. Este día fue elegido en honor a José Hernández, quien con su obra defendió las tradiciones rurales y gauchas que aún forman parte de la identidad nacional.

🌟 En Magdalena, esta fecha es especialmente significativa, ya que permite a la comunidad recordar y celebrar las tradiciones que marcaron la historia del país.

📖 La figura de José Hernández es central en esta celebración, ya que, además de ser un poeta, fue periodista y político. Su obra más conocida, El Martín Fierro, narra la vida de un gaucho que lucha por su libertad y justicia, un reflejo de las dificultades y desafíos que enfrentaron los habitantes rurales durante esa época. Esta obra no solo tuvo un gran impacto en la literatura nacional, sino que fue traducida a más de 70 idiomas, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la identidad del pueblo argentino.

🎶 El evento de este 10 de noviembre en Magdalena es una ocasión perfecta para disfrutar de la música y la danza folklórica, mientras se homenajea a los gauchos y a la obra de Hernández, cuyas palabras siguen siendo un pilar de la cultura argentina.

 

DATA TV ⚠️SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL⚠️

COMPARTIR:

Comentarios