Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 03:40 - ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal / ??15 minutos para cuidar tu salud?: el Municipio y OSDE lanzan una jornada de prevención gratuita en Magdalena / ?Alerta por estafas telefónicas en Magdalena / ?Llega el operativo de documentación a Magdalena y Atalaya: todo lo que necesitás saber /

  • 14º

LOCALES

10 de noviembre de 2024

🎉 Magdalena celebra el Día de la Tradición con un homenaje a José Hernández y a la cultura gaucha

↪️El 10 de noviembre, la ciudad de Magdalena conmemora el Día de la Tradición con una fiesta que rinde homenaje a las costumbres gauchas, en un evento especial frente al monumento al gaucho, en el Ecoparque. La jornada, que comenzará a las 17:30hs, promete ser una celebración llena de música, danza y una profunda conexión con nuestra historia.

🎭 Este año, el festejo local contará con un destacado espectáculo en el Anfiteatro, que incluirá el cierre anual de los Talleres Municipales de Danzas Folklóricas, en los que los bailarines locales presentarán un variado repertorio de danzas tradicionales argentinas. Además, los grupos Los Cazadores y La Fogonera ofrecerán un show musical con canciones que evocan la vida y las tradiciones del campo, celebrando la identidad nacional a través de la música popular.

📜 La fecha, establecida en 1939 para recordar la figura de José Hernández, autor de El Martín Fierro, es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de la cultura gaucha en Argentina. Hernández, quien nació el 10 de noviembre de 1834, retrató en su obra la vida rural y las costumbres de los gauchos, convirtiéndose en un referente de la literatura nacional. Como expresó el director de los Talleres Municipales de Danzas Folklóricas, “El Martín Fierro es el alma del campo argentino, y su legado sigue vivo hoy en cada uno de los festejos de esta tradición”.

📅 La celebración de este Día de la Tradición tiene sus raíces en 1937, cuando el poeta Francisco Timpone propuso la idea de dedicar un día a las costumbres de los gauchos. Al año siguiente, la iniciativa fue presentada en el Senado de la Provincia de Buenos Aires y finalmente, en 1939, se aprobó. Este día fue elegido en honor a José Hernández, quien con su obra defendió las tradiciones rurales y gauchas que aún forman parte de la identidad nacional.

🌟 En Magdalena, esta fecha es especialmente significativa, ya que permite a la comunidad recordar y celebrar las tradiciones que marcaron la historia del país.

📖 La figura de José Hernández es central en esta celebración, ya que, además de ser un poeta, fue periodista y político. Su obra más conocida, El Martín Fierro, narra la vida de un gaucho que lucha por su libertad y justicia, un reflejo de las dificultades y desafíos que enfrentaron los habitantes rurales durante esa época. Esta obra no solo tuvo un gran impacto en la literatura nacional, sino que fue traducida a más de 70 idiomas, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la identidad del pueblo argentino.

🎶 El evento de este 10 de noviembre en Magdalena es una ocasión perfecta para disfrutar de la música y la danza folklórica, mientras se homenajea a los gauchos y a la obra de Hernández, cuyas palabras siguen siendo un pilar de la cultura argentina.

 

DATA TV ⚠️SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL⚠️

COMPARTIR:

Comentarios