Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 06:21 - ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado /

  • 14.5º

OPINIÓN

2 de agosto de 2023

Rompiendo la burbuja de la Perfección

POR CRISTIAN FERREYRA

Dentro de nuestro distrito el Magdalenense, a menudo sentimos la imperiosa necesidad de esconder nuestras miserias, como si viviéramos en un idilio o en la tierra prometida. Nos empeñamos en aparentar perfección, cuando en realidad estamos lejos de serlo.

Lamentablemente, esta ceguera ante nuestras propias miserias nos convierte ocasionalmente en personas inhumanas, autómatas que ignoran las atrocidades que se fermentan a nuestro alrededor. Como bien expresó José Saramago en su "Ensayo sobre la Ceguera": "Creo que nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven".

Frente a situaciones aberrantes, a veces miramos hacia otro lado o seguimos la línea de "Todo Pasa", como mencionaba Julio Grondona. Sin embargo, ¿hasta dónde debemos permitir que esto ocurra? Cuando una atrocidad, un delito o una estafa nos afecta personalmente o golpea a un amigo, es entonces cuando nos indignamos y nos damos cuenta de que el sueño de una tierra prometida no era más que una ilusión. Debemos reconocer que vivimos en un territorio imperfecto, lleno de necedades, miserias y precariedades. Aceptar esta realidad, difícil de transitar, puede ser el punto de partida para encontrar soluciones.

La omisión y la ceguera no nos llevarán a nada bueno. Si seguimos acumulando mentiras como un cleptómano, inevitablemente llegaremos al fondo y nos confrontaremos con la realidad. Somos mortales e imperfectos, igual que el mundo que nos rodea.

No hay vergüenza alguna en reconocernos como imperfectos, porque es desde esa aceptación que podemos mejorar y evolucionar. Es tiempo de abandonar la idea de Magdalena como un pueblo sumido en una burbuja, donde todo es perfecto como en "The Truman Show". Debemos enfrentar, vivir y aceptar la realidad, para buscar un camino viable a soluciones, pues solo así nos fortaleceremos como comunidad.

Mirémonos con valentía en el espejo, aceptemos nuestras debilidades y trabajemos juntos para superarlas. Magdalena será más fuerte cuando dejemos de ocultar nuestras miserias y afrontemos la realidad con entereza. La perfección es una quimera, pero la búsqueda constante de mejora puede llevarnos a construir un lugar más humano y solidario para todos.

 

COMPARTIR:

Comentarios