Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 02:16 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 15º

8 de enero de 2024

Día del Gauchito Gil: quién fue y por qué se conmemora el 8 de enero

En la ciudad de Mercedes, Corrientes, cada 8 de enero, una multitud se congrega para celebrar y mostrar devoción a la figura del Gauchito Gil. Pero, ¿quién fue este personaje y por qué se conmemora su vida en esta fecha?

El gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez (1847-1868) emerge de la historia como un joven correntino que, tras su participación en la guerra de la Triple Alianza, fue reclutado por el Partido Autonomista para luchar en la guerra civil correntina contra el Partido Liberal. Sin embargo, la lealtad de Gil se quebrantó, desertando de las filas.

La deserción, considerada como un delito, llevó a su captura y a un desenlace trágico. Fue colgado en un árbol de Espinillo y pereció por un corte profundo en la garganta.

Gauchito Gil: Origen e historia

La leyenda que rodea a este gaucho rebelde cuenta que, antes de enfrentar su fatal destino, Gil le dijo a su verdugo, de apellido Zalazar: "Deberías rezar en mi nombre por la vida de tu hijo, que está muy enfermo". Después de la ejecución, el verdugo llegó a su hogar solo para encontrarse con su hijo al borde de la muerte.

Conmovido por la situación, el verdugo, Zalazar, siguiendo las palabras de Gil, se entregó a la fe y rezó al Gauchito. Milagrosamente, su hijo se recuperó. La noticia del prodigio se difundió, y como resultado, se erigió un santuario que ha perdurado en el tiempo, donde los devotos rinden culto al Gauchito Gil.

Rituales y tradiciones

Este santuario, situado a varios kilómetros de la ciudad correntina, se llena de ofrendas y velas rojas, elementos que simbolizan la devoción y agradecimiento de quienes buscan la intercesión milagrosa del Gauchito. Además, como tributo al Partido Autonomista, al que pertenecía Gil, los santuarios suelen ser envueltos con banderas rojas o pintados de dicho color.

La tradición ha perdurado, y el Gauchito Gil se ha convertido en un ícono de culto popular. Aunque no es reconocido como santo ni está en proceso de canonización, su relevancia es innegable.

El Gauchito Gil, ¿un santo no oficial?

Aunque no figura en el santoral oficial ni se encuentra en proceso de canonización, el Gauchito Gil se ha convertido en el centro de devociones paganas, observadas de cerca por la Iglesia debido al fervor popular que generan.

Para muchos, invocar al Gauchito no es simplemente una tradición, sino una necesidad. "Lo invocamos por salud, trabajo, necesidades materiales o para tener fuerza de voluntad y protección en momentos difíciles. Es el santo de los desahuciados", destaca un devoto.

 

COMPARTIR:

Comentarios