Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 01:29 - ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena /

8 de enero de 2024

Día del Gauchito Gil: quién fue y por qué se conmemora el 8 de enero

En la ciudad de Mercedes, Corrientes, cada 8 de enero, una multitud se congrega para celebrar y mostrar devoción a la figura del Gauchito Gil. Pero, ¿quién fue este personaje y por qué se conmemora su vida en esta fecha?

El gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez (1847-1868) emerge de la historia como un joven correntino que, tras su participación en la guerra de la Triple Alianza, fue reclutado por el Partido Autonomista para luchar en la guerra civil correntina contra el Partido Liberal. Sin embargo, la lealtad de Gil se quebrantó, desertando de las filas.

La deserción, considerada como un delito, llevó a su captura y a un desenlace trágico. Fue colgado en un árbol de Espinillo y pereció por un corte profundo en la garganta.

Gauchito Gil: Origen e historia

La leyenda que rodea a este gaucho rebelde cuenta que, antes de enfrentar su fatal destino, Gil le dijo a su verdugo, de apellido Zalazar: "Deberías rezar en mi nombre por la vida de tu hijo, que está muy enfermo". Después de la ejecución, el verdugo llegó a su hogar solo para encontrarse con su hijo al borde de la muerte.

Conmovido por la situación, el verdugo, Zalazar, siguiendo las palabras de Gil, se entregó a la fe y rezó al Gauchito. Milagrosamente, su hijo se recuperó. La noticia del prodigio se difundió, y como resultado, se erigió un santuario que ha perdurado en el tiempo, donde los devotos rinden culto al Gauchito Gil.

Rituales y tradiciones

Este santuario, situado a varios kilómetros de la ciudad correntina, se llena de ofrendas y velas rojas, elementos que simbolizan la devoción y agradecimiento de quienes buscan la intercesión milagrosa del Gauchito. Además, como tributo al Partido Autonomista, al que pertenecía Gil, los santuarios suelen ser envueltos con banderas rojas o pintados de dicho color.

La tradición ha perdurado, y el Gauchito Gil se ha convertido en un ícono de culto popular. Aunque no es reconocido como santo ni está en proceso de canonización, su relevancia es innegable.

El Gauchito Gil, ¿un santo no oficial?

Aunque no figura en el santoral oficial ni se encuentra en proceso de canonización, el Gauchito Gil se ha convertido en el centro de devociones paganas, observadas de cerca por la Iglesia debido al fervor popular que generan.

Para muchos, invocar al Gauchito no es simplemente una tradición, sino una necesidad. "Lo invocamos por salud, trabajo, necesidades materiales o para tener fuerza de voluntad y protección en momentos difíciles. Es el santo de los desahuciados", destaca un devoto.

 

COMPARTIR:

Comentarios