Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 00:48 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

8 de enero de 2024

Día del Gauchito Gil: quién fue y por qué se conmemora el 8 de enero

En la ciudad de Mercedes, Corrientes, cada 8 de enero, una multitud se congrega para celebrar y mostrar devoción a la figura del Gauchito Gil. Pero, ¿quién fue este personaje y por qué se conmemora su vida en esta fecha?

El gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez (1847-1868) emerge de la historia como un joven correntino que, tras su participación en la guerra de la Triple Alianza, fue reclutado por el Partido Autonomista para luchar en la guerra civil correntina contra el Partido Liberal. Sin embargo, la lealtad de Gil se quebrantó, desertando de las filas.

La deserción, considerada como un delito, llevó a su captura y a un desenlace trágico. Fue colgado en un árbol de Espinillo y pereció por un corte profundo en la garganta.

Gauchito Gil: Origen e historia

La leyenda que rodea a este gaucho rebelde cuenta que, antes de enfrentar su fatal destino, Gil le dijo a su verdugo, de apellido Zalazar: "Deberías rezar en mi nombre por la vida de tu hijo, que está muy enfermo". Después de la ejecución, el verdugo llegó a su hogar solo para encontrarse con su hijo al borde de la muerte.

Conmovido por la situación, el verdugo, Zalazar, siguiendo las palabras de Gil, se entregó a la fe y rezó al Gauchito. Milagrosamente, su hijo se recuperó. La noticia del prodigio se difundió, y como resultado, se erigió un santuario que ha perdurado en el tiempo, donde los devotos rinden culto al Gauchito Gil.

Rituales y tradiciones

Este santuario, situado a varios kilómetros de la ciudad correntina, se llena de ofrendas y velas rojas, elementos que simbolizan la devoción y agradecimiento de quienes buscan la intercesión milagrosa del Gauchito. Además, como tributo al Partido Autonomista, al que pertenecía Gil, los santuarios suelen ser envueltos con banderas rojas o pintados de dicho color.

La tradición ha perdurado, y el Gauchito Gil se ha convertido en un ícono de culto popular. Aunque no es reconocido como santo ni está en proceso de canonización, su relevancia es innegable.

El Gauchito Gil, ¿un santo no oficial?

Aunque no figura en el santoral oficial ni se encuentra en proceso de canonización, el Gauchito Gil se ha convertido en el centro de devociones paganas, observadas de cerca por la Iglesia debido al fervor popular que generan.

Para muchos, invocar al Gauchito no es simplemente una tradición, sino una necesidad. "Lo invocamos por salud, trabajo, necesidades materiales o para tener fuerza de voluntad y protección en momentos difíciles. Es el santo de los desahuciados", destaca un devoto.

 

COMPARTIR:

Comentarios