Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 11:20 - ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? /

  • 15.9º

12 de diciembre de 2023

Desafío veterinario en Magdalena: Encefalomielitis Equina impacta la región

En Data, conversamos con la médica veterinaria Araceli Bigres, quien aborda el preocupante impacto de la Encefalomielitis equina en Magdalena y sus alrededores.

En una entrevista en DATA RADIO , Araceli describe el escenario local: "El panorama que estamos viviendo es bastante complicado, hay muchos casos en la zona." 

Confirmó que todos los casos que han atendido presentan los síntomas distintivos de la Encefalomielitis equina. En total, Araceli y su colega Francisco Vega han tratado a 16 caballos en la región de Magdalena y Punta Indio, mientras otros veterinarios también han intervenido.

Araceli ofrece una visión detallada de la expansión del virus: "Yo de los casos que tengo, 6 están dentro del partido de Punta Indio, en la cercanía de Jonte y 2 dentro de la localidad de Punta Indio." Un mapeo preciso que revela la dispersión del contagio, dónde confirmó que ella estaba atendiendo casos en Atalaya, ciudad de Magdalena, Vieytes y en la Zona del Regimiento.

El último brote registrado en Argentina fue en 1988, planteando un desafío inédito para los veterinarios locales. Araceli reflexiona: "Uno a medida que va viendo los cosas. Ve como se comportan y se adaptan a los tratamientos. Pero se ve una variabilidad grande entre un caballo y otro."

En cuanto a la respuesta de SENASA, Araceli destaca la importancia de denunciar: "Lo primero que un cuidador de caballos debe hacer es denunciar si encuentra a su caballo con síntomas." La obligación de informar es crucial para iniciar acciones regulatorias.

Araceli insta a los dueños de caballos a no temer denunciar los casos, asegurando que solo se restringe el movimiento equino, no el de vecunos. Gracias a esas denuncias, dato no menos, determinar la cantidad de vacunas  asignación por SENASA. crucial en una zona como Magdalena que como comentó Araceli hoy “es una zona caliente”.

La Encefalomielitis equina es una zoonosis, y Araceli subraya la colaboración entre veterinarios y autoridades: "Estamos trabajando en conjunto y mantuvimos reuniones para determinar cómo procedamos." A pesar de la resolución de SENASA, en Magdalena se prohíbe el movimiento de caballos, suspendiendo eventos equinos en el distrito, conforme a lo establecido por la Municipalidad de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios