Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 15:01 - A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia /

12 de diciembre de 2023

Desafío veterinario en Magdalena: Encefalomielitis Equina impacta la región

En Data, conversamos con la médica veterinaria Araceli Bigres, quien aborda el preocupante impacto de la Encefalomielitis equina en Magdalena y sus alrededores.

En una entrevista en DATA RADIO , Araceli describe el escenario local: "El panorama que estamos viviendo es bastante complicado, hay muchos casos en la zona." 

Confirmó que todos los casos que han atendido presentan los síntomas distintivos de la Encefalomielitis equina. En total, Araceli y su colega Francisco Vega han tratado a 16 caballos en la región de Magdalena y Punta Indio, mientras otros veterinarios también han intervenido.

Araceli ofrece una visión detallada de la expansión del virus: "Yo de los casos que tengo, 6 están dentro del partido de Punta Indio, en la cercanía de Jonte y 2 dentro de la localidad de Punta Indio." Un mapeo preciso que revela la dispersión del contagio, dónde confirmó que ella estaba atendiendo casos en Atalaya, ciudad de Magdalena, Vieytes y en la Zona del Regimiento.

El último brote registrado en Argentina fue en 1988, planteando un desafío inédito para los veterinarios locales. Araceli reflexiona: "Uno a medida que va viendo los cosas. Ve como se comportan y se adaptan a los tratamientos. Pero se ve una variabilidad grande entre un caballo y otro."

En cuanto a la respuesta de SENASA, Araceli destaca la importancia de denunciar: "Lo primero que un cuidador de caballos debe hacer es denunciar si encuentra a su caballo con síntomas." La obligación de informar es crucial para iniciar acciones regulatorias.

Araceli insta a los dueños de caballos a no temer denunciar los casos, asegurando que solo se restringe el movimiento equino, no el de vecunos. Gracias a esas denuncias, dato no menos, determinar la cantidad de vacunas  asignación por SENASA. crucial en una zona como Magdalena que como comentó Araceli hoy “es una zona caliente”.

La Encefalomielitis equina es una zoonosis, y Araceli subraya la colaboración entre veterinarios y autoridades: "Estamos trabajando en conjunto y mantuvimos reuniones para determinar cómo procedamos." A pesar de la resolución de SENASA, en Magdalena se prohíbe el movimiento de caballos, suspendiendo eventos equinos en el distrito, conforme a lo establecido por la Municipalidad de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios