Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 18:52 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

25 de noviembre de 2023

25N: Plaza San Martín Testigo de la Lucha Contra la Violencia de Género

En conmemoración al "25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer", el Área de la Mujer Municipal desplegó una intervención en la Plaza San Martín de la Ciudad de Magdalena. Un acto cargado de mensajes impactantes, diseñados para visibilizar la problemática que afecta a tantas mujeres en nuestro entorno.

Concientización Individual y Colectiva: Un Llamado a la Acción

La intervención, concebida como un llamado a la acción, busca despertar la conciencia individual y colectiva en la lucha contra la violencia de género. En palabras de los organizadores, "Dicha intervención pretende concientizar e invitar a repensarnos en esta lucha, de manera individual y colectiva desde el lugar que nos toca a cada uno."

Estos mensajes no son solo palabras, sino un reflejo del arduo trabajo que realiza el Área de la Mujer Municipal a diario. Durante este año, han llevado a cabo 790 intervenciones de manera interdisciplinaria e interinstitucional. Brindando asesoramiento legal, apoyo psicológico, ayuda económica, orientación, y una escucha activa a mujeres y diversidades de todo el partido. Este compromiso se materializa tanto en las oficinas como en las delegaciones municipales y en territorio.

"Un Recordatorio Constante del Camino Pendiente"

Además de ser un acto presente, esta intervención es también un recordatorio constante del largo camino que queda por recorrer en nuestra sociedad. Desde la Dirección de Género, Familia y Diversidad, subrayan: "Es, por otro lado, un recordatorio de todo el camino que nos queda por recorrer en nuestra sociedad."

Recuerda: No Estás Sola, Hay Ayuda Disponible

En un llamado directo a quienes puedan estar sufriendo violencia, la Dirección de Género, Familia y Diversidad ofrece un refugio. Pueden acercarse al edificio ubicado en la calle Goenaga esquina Brenan o contactar al número telefónico (2221414994). Además, en las delegaciones de Bavio, Atalaya, y Vieytes, se establecen días específicos para atención personalizada, proporcionando apoyo el 1° y 4° jueves, 2° y 4° miércoles, y 2° y 4° jueves de cada mes, respectivamente, de 9 a 12 horas.

La Plaza San Martín se erige así como testigo de una lucha que no solo se conmemora, sino que se lleva a cabo con determinación y compromiso en cada rincón de nuestra comunidad. Un recordatorio de que la eliminación de la violencia contra la mujer no es solo una meta, sino un viaje que emprendemos juntos.

 

COMPARTIR:

Comentarios