Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 06:08 - ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena /

4 de octubre de 2023

Masson: “Fue un encuentro que superó ampliamente las expectativas”

Más de 60 emprendedores participaron de encuentro de emprendedores en el que se intercambiaron experiencias. Martín Masson, organizador del encuentro, dio más detalles en DATA Radio.

 

En la tarde del martes 3 de octubre se realizó un encuentro de emprendedores en el salón de los Bomberos Voluntarios de Magdalena. La cita contó con la presencia de Santiago Salgado, docente del Programa Usina de Ideas, el programa de apoyo al emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

“Fue un encuentro que superó las expectativas de todos los que organizamos esta jornada. Esto habla bien de lo que fue la actividad y creemos que es por este camino. Cuando Lisandro me hablaba de este tema, de que en las encuestas salía la falta de trabajo y de la cantidad de gente que trabajó, o trabaja, en el empleo estatal que está saturado creo que tenemos que generar políticas nuevas para que la sociedad se desarrolle y encuentre trabajo genuino por sus propios medios” señaló Martín Masson, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y organizador del encuentro.

De dicho encuentro resultó que gran parte de los emprendedores magdalenenses pudieron intercambiar experiencias, desafíos y un pedido común acerca de mejores herramientas para poder desarrollarse. “Una buena idea si no se lleva a cabo, no se tienen las herramientas o los conocimientos, queda en eso. Además del contexto económico tuvimos una pandemia en el que la gente estuvo encerrada dos años, la pasó mal económicamente y hasta mentalmente. Ahí fue que todos empezamos a buscar alternativas sobre que hacer porque nos encontramos con mucho tiempo libre” agregó Masson.

En este sentido desde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP surgió la iniciativa de salir del entorno universitario y llevar el conocimiento a otros puntos. “Di algunos datos que nos asustan en la Facultad, casi el 50% de los chicos nos terminan el secundario y, de los que terminan, solo 25% llega a la Universidad y por eso queremos salir de ese entorno”.

Masson agregó además que se está gestando la posibilidad de dictar una diplomatura en emprendedurismo con los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas en Magdalena y así acerca las herramientas a los emprendedores magdalenenses. “Son cursos de mucho nivel y con los profesores que dan las carreras tradicionales de la Facultad, hablamos de economía, administración, contabilidad, etc”.

COMPARTIR:

Comentarios