Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:36 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

SOCIALES

4 de octubre de 2023

Masson: “Fue un encuentro que superó ampliamente las expectativas”

Más de 60 emprendedores participaron de encuentro de emprendedores en el que se intercambiaron experiencias. Martín Masson, organizador del encuentro, dio más detalles en DATA Radio.

 

En la tarde del martes 3 de octubre se realizó un encuentro de emprendedores en el salón de los Bomberos Voluntarios de Magdalena. La cita contó con la presencia de Santiago Salgado, docente del Programa Usina de Ideas, el programa de apoyo al emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

“Fue un encuentro que superó las expectativas de todos los que organizamos esta jornada. Esto habla bien de lo que fue la actividad y creemos que es por este camino. Cuando Lisandro me hablaba de este tema, de que en las encuestas salía la falta de trabajo y de la cantidad de gente que trabajó, o trabaja, en el empleo estatal que está saturado creo que tenemos que generar políticas nuevas para que la sociedad se desarrolle y encuentre trabajo genuino por sus propios medios” señaló Martín Masson, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y organizador del encuentro.

De dicho encuentro resultó que gran parte de los emprendedores magdalenenses pudieron intercambiar experiencias, desafíos y un pedido común acerca de mejores herramientas para poder desarrollarse. “Una buena idea si no se lleva a cabo, no se tienen las herramientas o los conocimientos, queda en eso. Además del contexto económico tuvimos una pandemia en el que la gente estuvo encerrada dos años, la pasó mal económicamente y hasta mentalmente. Ahí fue que todos empezamos a buscar alternativas sobre que hacer porque nos encontramos con mucho tiempo libre” agregó Masson.

En este sentido desde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP surgió la iniciativa de salir del entorno universitario y llevar el conocimiento a otros puntos. “Di algunos datos que nos asustan en la Facultad, casi el 50% de los chicos nos terminan el secundario y, de los que terminan, solo 25% llega a la Universidad y por eso queremos salir de ese entorno”.

Masson agregó además que se está gestando la posibilidad de dictar una diplomatura en emprendedurismo con los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas en Magdalena y así acerca las herramientas a los emprendedores magdalenenses. “Son cursos de mucho nivel y con los profesores que dan las carreras tradicionales de la Facultad, hablamos de economía, administración, contabilidad, etc”.

COMPARTIR:

Comentarios