Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 15:36 - ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena /

1 de octubre de 2023

Se realizó el segundo conversatorio #DiscapacidadEnAgenda en el HCD

Con la organización de MadresPadres TEA, se llevó a cabo el segundo encuentro en el recinto del Concejo Deliberante. A pesar de estar invitados los cuatro candidatos a Intendente, el único presente fue Ganon.

 

En la tarde del sábado 30 de septiembre el recinto del Honorable Concejo Deliberante alojó el segundo conversatorio de #DiscapacidadEnAgenda organizado por MadresPadres TEA Magdalena. Tras el encuentro en un bar céntrico realizado a mediados de julio, esta era la oportunidad para profundizar las propuestas por parte de los cuatro candidatos a Intendente de Magdalena.

A pesar de la invitación a los postulantes al Ejecutivo municipal, el único que dijo presente fue Julián Ganon de EPA Magdalena. En este sentido y luego de la presentación de Fernanda Riveros, el referente del Espacio de Pensamiento y Acción realizó su exposición.

Ante la atenta escucha de los más de 40 presentes, entre ellos integrantes de organizaciones sociales, ONG’s, y vecinos, Ganon comentó que la propuesta del EPA en materia de discapacidad es transversal a todas las áreas de gobierno y que no tener el cuenta a la discapacidad al momento de generar políticas públicas es un grave error.

Durante 15 minutos el candidato del EPA remarcó algunas falencias en la gestión actual en este sentido, haciendo principal enfoque en la participación ciudadana e institucional al momento de debatir políticas. Si bien en un primer momento mencionó que no haría escarnio de la ausencia de los demás candidatos, Ganon remarcó que estos espacios son fundamentales para interactuar entre “la política” y la comunidad.

Tras ello se realizó un break en el que los presentes tuvieron tiempo para escribir preguntas que luego serían leídas a los candidatos Ganon, Daca (1ra concejal) y Visi (1ra consejera escolar). Pasados los 15 minutos los tres se ubicaron en los atriles y comenzaron a responder cada una de las preguntas.

La gran mayoría de las inquietudes de los presentes se enfocó en la temática transporte, siendo esta una de las principales áreas en donde se generan problemáticas en la cotidianeidad. En segundo lugar se encontraron preguntas referidas a la educación y, muy cerca, cuestiones acerca de un área gubernamental específicamente abocada a la discapacidad en Magdalena.

Ganon, Daca y Visi respondieron cada una de las preguntas, señalando la situación actual y profundizando en sus propuestas acerca de las inquietudes. En cuanto al área/dirección gubernamental abocada a la discapacidad Ganon y Daca comentaron que se debe considerar no solamente un espacio físico sino que cuente con profesionales y herramientas suficientes para atender cada una de las problemáticas que hoy existen.

Ya sobre las 18hs y sin más preguntas de parte de los presentes, se dio por finalizado el conversatorio con una fotografía de todos los asistentes con carteles pidiendo la inclusión de la discapacidad en la agenda electoral y la campaña que se está realizando de manera virtual.

COMPARTIR:

Comentarios