Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 02:15 - ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online /

  • 15.9º

24 de septiembre de 2023

Murió Abel Ivroud, emblemático exponente del recitado criollo

En un día triste para la cultura criolla, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Abel Ivroud, uno de los máximos exponentes del recitado criollo. Su partida deja un vacío en el mundo del folclore y la poesía gauchesca. Ivroud, oriundo de Gobernador Udaondo, en el partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, dejó una huella imborrable 

Su carrera en el ámbito tradicionalista y su devoción por la poesía gauchesca comenzaron en los años 1970/72, con su participación en las festividades de "A lonja y guitarra," dirigidas por don Miguel Franco. Desde entonces, recorrió diversos escenarios donde se celebraban este tipo de eventos.

En 1996, Ivroud grabó su primer volumen, que incluía, entre otras poesías, "La leyenda del mojón," obra del renombrado payador oriental Juan Pedro López. A lo largo de su carrera, escribió un total de 50 obras, algunas de las cuales fueron grabadas y otras aún por grabar. Ivroud se presentó en innumerables eventos y festivales, dejando su huella en cada uno de ellos.

Algunos de los eventos notables en los que participó incluyen "El talar" en Madariaga, "La fiesta del potrillo" en Vidal, "La fiesta de Santos Vega" en Lavalle, "La fiesta del caballo criollo" en Labarden, "La fiesta de la guitarra" en Dolores, "La fiesta del gaucho" en Madariaga, "La fiesta del gauchito Gil" en San Clemente del Tuyu, "La fiesta de doma y folklore" en Jesús María, Córdoba, "Fiesta anual de San Pedro" en San Pedro, y "Canto al sur" en Bahía Blanca, por mencionar solo algunos.

Su arte y talento fueron difundidos a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires, en otras provincias de Argentina y también en radios de la República Oriental del Uruguay, Chile y el sur de Brasil.

La partida de Abel Ivroud deja un vacío en la cultura criolla, pero su legado perdurará a través de su vasta obra y las generaciones que continúan su tradición.

Mañana será el dará la despedida final  en el cementerio del Partido de Magdalena a las 11hs.

COMPARTIR:

Comentarios